Es una realidad que saber idiomas es uno de los pilares fundamentales para acceder a determinadas ofertas de empleo, abrir la puerta a nuevas experiencias y crecer personal y profesionalmente. Ante esta realidad y con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de miles de personas, son muchas las metodologías aplicadas por centros de formación y academias de idiomas para terminar acercando cada idioma a su alumnado de una forma dinámica y, por supuesto, eficaz.
En este escenario de proponer experiencias de aprendizaje diferentes, los contenidos elearning de idiomas y las soluciones digitales aplicadas son fundamentales. Ideales para ser usadas como complemento a la formación presencial o como alternativa.
Jugando a aprender un nuevo idioma
Aprender un nuevo idioma implica conocer un nuevo sistema de reglas, estructuras y léxico. Salvando las distancias, existen muchas similitudes entre el dominio de un idioma y el de un juego. Al igual que ocurre con los juegos, cada idioma podrá tener un grado diferente de dificultad que estará asociado a cientos de variables.
Precisamente, es este planteamiento la base sobre la que se construyen muchas de las técnicas, metodologías y soluciones que apuestan por revolucionar la clásica forma de enseñar y aprender idiomas.
Soluciones para revolucionar la formación a través de los contenidos elearning de idiomas
Estas son las ocho claves para revolucionar el aprendizaje de un idioma basado en la aplicación de nuevas técnicas, metodologías y soluciones elearning:
Gamificación aplicada
Aplicar la gamificación al diseño de contenidos elearning de idiomas es imprescindible para aplicar una dinámica de aprendizaje basada en juegos.
Está demostrado que la resolución de tareas de lenguaje enmarcadas en una dinámica de juego, multiplican la capacidad de aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas.
Pensemos en un contenido elearning donde el alumnado recibe la bienvenida de un avatar mientras que éste lee el título de la unidad. A continuación, los bloques de contenidos aparecerán de forma fluida mientras que se visualiza un breve tutorial acerca de cómo avanzar. El personaje virtual explica al alumnado el trayecto a recorrer, un camino repleto de retos, metas a conquistar e insignias que coleccionar. En definitiva, un escenario virtual donde el alumnado se olvida de que está estudiando y se enfoca en avanzar dentro de un mapa visual que marcará este aprendizaje dinámico.
Mobile Learning en la formación de idiomas
Los nuevos hábitos de vida, el auge de los dispositivos móviles y la mejora de la accesibilidad a Internet desde cualquier lugar, han favorecido el crecimiento del Mobile Learning.
El Mobile Learning aplicado al aprendizaje de un idioma aporta múltiples beneficios. Gracias a la tecnología, los alumnos podrán acceder en cualquier momento a los recursos destinados al aprendizaje (vídeos explicativos, contenidos gamificados, ejercicios prácticos, infografías…)
Personalizando el aprendizaje
La personalización es clave para adaptar el proceso de aprendizaje a las diferentes necesidades de los alumnos. Partiendo del nivel inicial del alumno y el que se pretende alcanzar, los contenidos elearning de idiomas adaptados permiten mostrar al alumno diferentes recursos según necesidades. Así, las actividades y recursos mostrados tendrán una mayor vinculación a aquellos apartados identificados en cada caso. A medida que el alumno progrese en el curso, el contenido se moldeará según sus necesidades.
Realidad virtual aplicada al aprendizaje de un nuevo idioma
La realidad virtual aporta grandes ventajas al aprendizaje de un nuevo idioma.
Pensemos en un alumno que está estudiando francés y tiene la posibilidad de acceder de forma virtual a un entorno situado en Francia y vivir una inmersión simulada. Aunque físicamente el alumno se encuentre en su hogar o en un aula, esta situación de realidad virtual le permitirá estar mucho más cerca del propio idioma. El alumno olvidará que está realizando una actividad o que está visualizando una unidad y centrará todos sus sentidos en esta experiencia virtual.
En resumen, la realidad virtual puede llegar a ser una importante herramienta para la inmersión lingüística. Favoreciendo puesto que, posee una gran capacidad para desarrollar una experiencia práctica educativa de gran calidad.
Aprendizaje social para multiplicar el valor de los contenidos elearning de idiomas
El aprendizaje social propicia que se originen “comunidades lingüísticas”, entre profesor y alumno. Estas comunidades darán lugar a múltiples posibilidades para resolver dudas sobre vocabulario gramática etc. Estos ecosistemas de aprendizaje incentivan la comunicación entre usuarios favoreciendo el uso y la puesta en práctica del idioma. La creación de estos ecosistemas se puede llevar a cabo mediante diferentes herramientas implementadas en la propia Plataforma LMS sobre la que se da acceso a los contenidos elearning.
Video Learning aplicado
El poder visual de los vídeos ayuda a mejorar la comprensión de un mensaje en otro idioma. Usados de forma recurrente, incrementan el vocabulario del alumnado y favorecen la capacidad a la hora de seguir una conversación.
Además, dada la diversidad de vídeos formativos (explicativos, demostrativos, interactivos, con animaciones…), el alumno que accede a un contenido elearning de idiomas y encuentra estos recursos, verá reforzado su aprendizaje en cualquiera de las etapas cognitivas que forman parte del mismo.
En este sentido, será fundamental que estos vídeos cuenten con la calidad necesaria para aportar valor al proceso de aprendizaje.
Podcast didácticos
Los podcasts educativos están de moda y esto se debe al encaje que tienen en nuestro día a día. Son un complemento ideal para favorecer el desarrollo de la comprensión auditiva. Además, este tipo de recursos favorecen la adquisición de un mayor vocabulario específico.
Los podcasts en un contenido elearning de idiomas pueden usarse para:
- Ampliar la información recogida en cada una de las unidades.
- Dar forma a algunas actividades prácticas.
- Como recursos adicionales.
En la siguiente infografía se recogen lo principales beneficios de incluir los podcasts en el diseño de contenidos elearning de idiomas.
Microlearning para dominar un nuevo idioma
El microlearning aplicado a la formación de idiomas permite proporcionar al alumno los contenidos a estudiar en pequeñas dosis adaptadas a sus necesidades cognitivas y personales. Esto favorecerá la adquisición de nuevos conocimientos y el refuerzo específico de aquellos bloques más importantes.
Además, el microlearning permite condensar los contenidos en áreas temáticas muy concretas, lo que permite centrar la formación en diversas líneas de aprendizaje lingüístico.
Cómo incluir los mejores contenidos elearning de idiomas
Esta claro que el elearning es una alternativa y complemento ideal para aprender idiomas de otra forma. Un modelo de formación que cada vez es más demandado por el alumnado y que exige a centros de formación y academias de idiomas dar una respuesta adaptada. En EDITORIAL eLEARNING, como expertos en el desarrollo de más de 7.000 contenidos, te ayudamos implementar esta transformación en tu formación.