Comparte en redes sociales
5/5 - (1 voto)

El mundo gira mucho más rápido de lo que pensábamos. Internet de alta velocidad en todas partes, los drones surcando los cielos, los coches eléctricos… No obstante, las técnicas de aprendizaje en muchos centros siguen siendo las mismas que hace 50 años y metodologías como la gamificación de contenidos o el microlearning parecen quedar a años luz de distancia.

Si eres un formador o aspiras a impartir contenidos formativos de calidad, hay algunas lecciones que puedes aprovechar con respecto a la adaptación de tus contenidos a un formato pedagógico más eficaz y actual.

NUEVOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA PARA UNA SOCIEDAD TECNOLÓGICA

Los jóvenes de hoy ya no son los de antes, han nacido en un mundo digital del que forman parte. Están integrados con la tecnología y se han educado con y en ella. No es coincidencia que el ocio también esté invadido por los videojuegos y el entretenimiento virtual. Algunos de estos videojuegos ya son considerados verdaderas obras de arte, y piezas importantes de la cultura contemporánea.

Con esta información entre las manos, sería un desperdicio no buscar métodos de enseñanza que puedan cautivar a esta generación tan involucrada en la era de internet, de las videoconsolas y los dispositivos móviles, para que participen en su aprendizaje desde otra perspectiva. El e-learning puede brindarnos esta oportunidad gracias a la gamificación de contenidos.

 

EL CAMINO HACIA LA DIGITALIZACIÓN DE CONTENIDOS FORMATIVOS 

Toma tus pesados libros y transfórmalos. Comienza con una adaptación pedagógica, y ese aburrido documento de texto comenzará a ganar entidad. Partes destacadas, definiciones, un glosario de términos, dividir en temas, actividades, mapas conceptuales antes de cada unidad… al final tendrás una distribución intuitiva con ejercicios para evaluar el avance y la calidad del aprendizaje. Hecho todo esto, entrará en juego el trabajo realizado por el equipo de virtualización, donde grandes expertos en gamificación de contenidos habrán aportado todo su expertise en la adaptación metodológica según las características del proyecto formativo donde se implementarán estos contenidos.

 

GAMIFICACIÓN DE CONTENIDOS ELEARNING PARA CONECTAR CON TU ALUMNO

Un avatar animado nos da la bienvenida mientras leemos el título del curso. Los bloques aparecen de forma fluida y mientras tanto recibimos un breve tutorial acerca de cómo avanzar. Nuestro personaje virtual nos explica que ante nosotros tenemos un largo trayecto repleto de retos y dificultades, pero que entrenaremos juntos para superarlos. Cómo desbloquear nuevos puntos para poder visitarlos, una leyenda para los recursos en la que se nos explican las interactividades que podremos utilizar… y un mapa visual que nos da nuestra posición basado en nuestro progreso.

Eso es, un mapa. Con zonas restringidas que vamos abriendo a medida que superamos el camino que supone el aprendizaje. A través del mismo encontraremos pequeñas pruebas. Para superarlas, deberemos responder correctamente evaluaciones de conocimientos. Serán nuestros ejercicios de aprendizaje. A medida que mejoremos nuestra maestría en la materia ganaremos acceso a nuevos territorios, y recibiremos puntos para medir nuestro nivel.

En común, con todos los estudiantes que realizan el curso, hay una competición con la puntuación alcanzada, con el avance conseguido en el mundo virtual, con los enemigos derrotados… y con los premios recibidos por ello. ¿Eres capaz de visualizarlo? ¿Quieres ejemplos concretos?

 

IMAGINACIÓN DIDÁCTICA SIN LÍMITES GRACIAS A LA GAMIFICACIÓN DE CONTENIDOS

gamificación de contenidos elearning

Abre tu mente. Imagina que la formación estuviese basada en un mundo en el que el alumno es un superhéroe, y el mapa representa una gran metrópolis llena de rascacielos. Abrimos nuestro curso de prevención de riesgos laborales mientras nos adentramos entre los altos edificios.

A medida que avanzas encuentras entretenidos puzles interactivos. Los recuadros que parecen anuncios de taxis son “¿Sabías qué…?” que nos ofrecen información relevante sobre curiosidades. Los que tienen aspecto de semáforos son los “Importante”, y sólo se ponen en verde cuando has tenido tiempo de leerlos. Hay multitud de desplegables y pequeñas ayudas, y en cualquier momento puedes consultar el mapa de progreso gracias a un botón navegable que te enseña, como si se tratase de un mapa de la ciudad, la ruta hasta el final del tema.

Algunos enemigos menores tratan de detenerte al final de cada epígrafe. Arrastrar y soltar los equipos de protección individual en los lugares correctos, relacionar las imágenes o conceptos, unir con flechas, o incluso ejercicios personalizados en los que detectar los peligros de un centro de trabajo que, si superas, derrotan a estos rivales y te permitirán el acceso. Cada vez que vences a uno de estos antagonistas recibirás una recompensa.  Algunos serán solo puntos, otros serán grandes medallas o partes de la indumentaria del avatar que nos acompaña –una capa, o un nuevo traje-, que cambiará a partir de ese momento.

Al final del tema, el gran enemigo final aguarda. Tendremos que combatir contra él en una serie de pruebas evaluativas diferentes entre sí. Es el más malo de todos los tipos malos, y te puede preguntar en referencia a cualquier zona visitada de ese tema, pero si le derrotas… ¡habrás superado el contenido y podrás pasar al siguiente tema o unidad del curso!

 

GAMIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA GANAR EN TODOS LOS SENTIDOS 

Con la gamificación de contenidos se genera una rivalidad que es positiva para los alumnos. Todos compiten por alcanzar la victoria, pero en definitiva, gana la formación. Porque cuando los estudiantes “ganan” en nuestro contexto significa que “aprenden”, y el verdadero ganador es aquel que imparte la formación.

Lee este artículo y conoce los beneficios de la gamificación en e-learning en mayor profundidad.

CAMINA HACIA LA GAMIFICACIÓN DE CONTENIDOS

En EDITORIAL eLEARNING somos expertos en crear y digitalizar contenidos formativos a medida, servicio en el que aplicamos el concepto de gamificación de contenidos siempre que esta sea la metodología más acorde a las características del proyecto formativo donde será implementada.

 

¿QUIERES SABER MÁS?

Si estás interesado en obtener más información acerca de soluciones elearning que necesitas para ofrecer una formación de calidad, no dudes en contactarnos para que podamos ofrecerte lo que necesitas