¿Conoces las múltiples ventajas del uso de infografías en elearning? Como ya sabemos de primera mano, las imágenes son un recurso clave para estimular nuestro cerebro y comunicar, rompiendo con la monotonía de los grandes textos y facilitando la comprensión de la información. Pero, una infografía va mucho más allá de una simple imagen. Vamos a entrar en detalle:
¿Qué es una infografía?
Antes de profundizar más en el tema vamos a conocer la definición de infografía y así entender de que vamos hablar. La infografía es una recopilación de imágenes, gráficos y textos que se presentan de forma visual, creativa y atractiva para presentar un contenido concreto con el fin de facilitar su compresión.
¿Cuáles son las ventajas de este recurso?
- Mayor compromiso del alumnado
Las infografías, gracias a su presentación atractiva y llamativa, capta la atención del alumnado online logrando aumentar su compromiso y motivación durante el proceso formativo.
- Mayor comprensión y retención del conocimiento
Este recurso visual permite simplificar ideas y presentar de forma sencilla procedimientos complejos. De este modo, mejora la comprensión de la información por parte del alumnado así como la retención de conocimientos.
- Perfecto para Mobile Learning
El alumnado online puede visualizar las infografías desde cualquier dispositivo móvil, ya sea desde sus tabletas o teléfonos, pudiendo así acceder a la información en el momento que necesiten y desde cualquier lugar.
¿Qué tenemos en cuenta para crear infografías elearning?
Para crear infografías que cumplan con los objetivos establecidos y que satisfagan las necesidades del usuario, es imprescindible tener en cuenta el tipo de proyecto para el que serán diseñadas. Si este punto está bien definido, el resto del proceso irá encaminado hacia unos resultados positivos. De este modo, en este ámbito tendremos en cuenta lo siguiente:
– Los colores que utilizaremos en el diseño del recurso. Por ejemplo, en el caso de elaboración de infografías para un contenido elearning que se pondrá a disposición de los trabajadores de una determinada empresa, confeccionaremos una paleta de colores acorde con los colores corporativos de la misma.
– La fuente del texto. Esto es también un elemento importante. Hay proyectos en los que no se especifica la necesidad de una tipografía concreta. Sin embargo, supongamos el caso de la elaboración de un paquete de infografías para una escuela de negocios. Esta escuela presenta en todos sus contenidos elearning una tipografía concreta, por lo que la infografía se elaborará con esta misma fuente, siguiendo así la línea de de la escuela y estando acorde con el resto de contenidos.
– Tipo de alumnado. Evidentemente, el diseño e información de una infografía no puede presentarse del mismo modo para un contenido dirigido a los trabajadores experimentados de una empresa, que para unos estudiantes de universidad. Para los primeros, este recurso se elaborará buscando un diseño y redacción más técnica que para los segundos. De este modo, tanto el texto como el diseño se adecuará al tipo de usuario, buscando cumplir con las necesidades que este busca satisfacer y así como con los objetivos que pretende alcanzar.
¿Cómo creamos infografías elearning?
Tema de la infografía elearning
Lo primero que debemos tener claro es la temática sobre la que abordaremos el diseño de nuestra infografía. Es importante tener en cuenta que la temática debe ser atractiva y debe presentarse de forma que capte la atención del usuario, invitándolo a profundizar en el contenido.
Guión con la información en cuestión
Una vez que tenemos la temática, nos adentraremos en la información que se presentará. En este punto podemos encontrarnos con dos situaciones diferentes:
a) Por un lado, que la infografía se realice para complementar y resumir un contenido específico. En este caso, una vez que el contenido ha sido elaborado por el autor, este, al tener el conocimiento completo sobre el tema, selecciona la información más relevante, la cual se trasladará formato visual y atractivo por el equipo de diseño.
b) Por otro lado, que la infografía se realice desde cero para presentar una información concreta. En este caso, no partimos de un contenido ya elaborado en profundidad, si no que se realizará una búsqueda y recopilación de información acerca del tema que abordaremos en la infografía. Posteriormente, se dará forma a dicho contenido con el fin de que este recoja las ideas principales y aporte información relevante, trasladándolo posteriormente a formato visual y atractivo.
Diseño del boceto
Una vez tengamos bien definido el guión, estableceremos cuál va a ser el boceto de nuestro diseño. Para ello, de acuerdo con los aspectos desarrollados en el punto anterior acerca del tipo de proyecto, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Los diferentes puntos que se tratarán en la infografía
- La paleta de colores que utilizaremos para el diseño de la misma
- La fuente que utilizaremos para los textos
- La extensión aproximada de la misma
Herramienta para diseño definitivo
Es importante contar con un programa específico para la elaboración de las infografías. Este nos ofrece numerosos recursos con los que enriquecer nuestro diseño y permitiéndonos optimizar el tiempo de elaboración de la misma. Además, esta herramienta proporciona la posibilidad de utilizar plantillas específicas para una parte o la totalidad de la infografía o, en su defecto, comenzar nuestro proceso creativo desde una plantilla en blanco, pudiendo diseñarla y adaptarla en función a las necesidades del proyecto en cuestión.
¿Te animas?
Únete al uso de este recurso elearning y benefíciate de sus múltiples ventajas. En EDITORIAL eLEARNING creamos las infografías que mejor se adapten a las necesidades de tu proyecto.