¿QUÉ ES EL MICROLEARNING? TODO LO QUE NECESITAS SABER

formatos-elearning

El microlearning se ha ganado un hueco entre las metodologías más utilizadas para impartir formación elearning. Una alternativa muy interesante por todos los beneficios que aporta, así como por la capacidad para proporcionar al alumnado contenidos elearning adaptados justo a lo que necesitan.

¿Qué encontrarás en este artículo? Tanto si no sabes qué es microlearning, como si ya has disfrutado de una experiencia de aprendizaje basada en píldoras formativas, te invitamos a que leas este artículo para descubrir cómo optimizar el diseño de tus cursos online con tus propias píldoras formativas.

¿Qué es microlearning? 

El microlearning es una metodología de enseñanza-aprendizaje enfocada en el diseño de contenidos formativos estructurados en pequeñas porciones o píldoras formativas. El microaprendizaje se ha visto impulsado gracias a tres factores:

  • Impulso de la conectividad móvil.
  • La adaptación responsive de los contenidos elearning a versiones móviles.
  • El auge de la demanda de contenidos audiovisuales (vídeos, podcast, infografías…) 

Para comprender mejor la definición de microlearning o microaprendizaje y el porqué de su uso, es necesario observar todos los cambios que ha experimentado la sociedad en los últimos años. El impulso de la conectividad, el incremento en el consumo de contenidos audiovisuales, el ritmo de vida acelerado y otros factores que han acercado el mundo físico y el mundo digital, han supuesto importantes cambios en los hábitos para consumir formación.

En este sentido, el origen del microlearning permitió dejar atrás esos cursos rudimentarios, cargados de textos y con niveles de interactividad muy bajos, los cuales daban lugar a tasas de abandono excesivamente elevadas.

Características del microlearning

A continuación, repasamos las principales características del microaprendizaje, lo que nos ayudará a entender mejor qué es microlearning:

  • Brevedad: en referencia a cada una de las píldoras que forman parte del curso. Esto es fundamental para captar la atención del alumnado.
  • Variedad: los cursos basados en microlearning cuentan con un gran número de recursos para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje (vídeos, imágenes, podcast…). Más adelante, mencionaremos algunos ejemplos de microlearning.
  • Personalización: el curso puede personalizarse en función del contenido a impartir y las características del usuario que lo consumirá.
  • Responsive: al ser contenidos que se prestan a ser consumidos en soportes móviles, la adaptación responsive es fundamental para garantizar su correcta visualización en smartphones y tablets.
  • Interactividad: las píldoras formativas suelen prestarse a un nivel alto de interactividad por parte del usuario. Es el caso de los serious games o microjuegos orientados a la adquisición de competencias.
  • Flexibilidad: las actividades que se recogen en este tipo de contenidos suelen ser breves, continuas y flexibles.
  • Gradual: los contenidos diseñados con esta metodología siempre irán de lo simple a lo complejo.

que-es-microlearning-caracteristicas

Ventajas del microlearning

Está claro que el microlearning propone una nueva forma de aprender a partir de contenidos didácticos divididos en píldoras formativas interconectadas. Descubre las ventajas del microlearning (corporativo)

  • Mejora la retención del conocimiento.
  • Flexibilidad en el proceso de aprendizaje.
  • Información clara y concisa.
  • Personalización según características y necesidades del alumnado.
  • Compatibilidad con Mobile Learning.
  • Orientado al impulso de competencias.
  • Incrementa la motivación del usuario.
  • Facilita el autoconsumo de formación.

Además de las ventajas anteriores, las píldoras formativas ofrecen múltiples beneficios cuando se trata de aplicarlo en la formación de equipos de trabajo. En este artículo sobre microaprendizaje corporativo repasamos los beneficios del microlearning para las empresas.

En Editorial e-Learning creamos píldoras formativas de gran valor para que las incorpores a tus programas de formación y sumes estas ventajas a tu propuesta de valor. Si necesitas crear contenidos digitales, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros.

 

 

Ejemplos de microlearning

Una de las razones por las que el microlearning gusta tanto al alumnado es porque se trata de un aprendizaje basado en un sistema repetitivo, activo, reflexivo y dinámico.

Asimismo, el microlearning es una metodología muy flexible que permite adaptar el diseño instruccional de tus cursos online justo a lo que necesitas, creando diferentes recursos. Algunos ejemplos de microlearning son:

  • Microvídeos o vídeos cortos (3-5 minutos) sobre una temática concreta (Ver ejemplo).
  • Tutoriales demostrativos y/o explicativos (Ver ejemplo).
  • Podcast sobre temáticas específicas (Ver ejemplo).
  • Infografías y mapas mentales (Ver ejemplo).
  • Ilustraciones explicativas (Ver ejemplo).
  • Serious games enfocados al aprendizaje de habilidades/competencias concretas (Ver ejemplo).

Origen y futuro del microlearning 

Podemos situar el origen del microlearning a finales del siglo XX. En sus primeros años de vida el microaprendizaje se caracterizó por la autoformación de los usuarios que tenían acceso a Internet y las TIC.

Sin embargo, fue en 2012 cuando el microaprendizaje empezó a ganar protagonismo. Primero en el diseño de cursos elearning para ser consumidos por profesionales de empresas. Posteriormente se extendió a otros niveles del ámbito educativo, con un papel muy importante de la enseñanza de Grado y Posgrado.

En este sentido, el microalearning ha supuesto una gran evolución en el diseño de contenidos formativos durante los últimos años. Así, a raíz del impulso en el consumo de cursos elearning con la pandemia del COVID en 2020 y su posterior demanda en los años posteriores, se prevé que el microlearning continúe siendo una de las principales tendencias en el diseño de cursos online.

Si estás pensando en diseñar tus propias píldoras formativas y no sabes por dónde empezar, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrar la mejor solución. ¡Te ayudamos!

 

5/5 - (3 votos)

¿Cómo de útil ha sido este artículo para ti?

Valoraciones de nuestros lectores

5/5 - (3 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Te ayudamos!

Cuéntanos tus necesidades y te proporcionaremos las soluciones más adecuadas para multiplicar el valor de tu proyecto formativo.

    Al enviar el formulario, aceptas el tratamiento de tus datos por parte de EDITORIAL ELEARNING SL., con el fin de tramitar tu solicitud. La base que legitima el tratamiento es la ejecución de la relación precontractual. No se prevén cesiones de datos a terceros, salvo que expresamente autorices el envío de comunicaciones comerciales por parte de las empresas del Grupo VÉRTICE. Puedes consultar información sobre el ejercicio de derechos (acceso, rectificación, cancelación, supresión limitación y portabilidad) e información adicional en materia de protección de datos, accediendo a nuestra Política de Privacidad.