Comparte en redes sociales
3.4/5 - (8 votos)

Desde el comienzo, el elearning ha tenido un objetivo claro, ser un proceso de enseñanza-aprendizaje que democratizase el acceso a la formación. La evolución del e-learning ha estado vinculada a la irrupción de la tecnología en el ámbito educativo.

¿Cómo ha sido la evolución del e-learning? En el siguiente artículo + infografía repasamos cómo ha sido esta evolución.

CRONOLOGÍA DE LA EVOLUACIÓN DEL E-LEARNING

El concepto de elearning radica en un proceso formativo caracterizado por el uso de recursos educativos a través de internet. Profundizando en la definición de e-learning, se trata de un modelo de aprendizaje basado en una comunicación sincrónica y asincrónica, donde el usuario puede disfrutar de una interacción didáctica continua.

[/vc_column_text]

Como expertos en el diseño de contenidos elearning a medida, formamos parte de la evolución que ha experimentado la formación online en los últimos años. Los contenidos elearning que se consumían en 2010 poco tienen que ver con los que se consumen en la actualidad. Un cambio que va de la mano con el impulso de metodologías como la gamificación y el microlearning o el aumento en el consumo de contenidos como vídeos interactivos, infografías y podcast. En Editorial eLearning te ayudamos a aplicar todas estas novedades a los contenidos de tu formación online.

 

 

Veamos ahora cómo ha sido la evolución del e-learning desde su origen hasta el presente.

ORIGEN DEL E-LEARNING

El concepto de elearning surge en 1996, pero este modelo de enseñanza aprendizaje comienza a desarrollarse en la década de 1920, momento en el que es inventada la primera máquina de enseñanza.

FORMACIÓN POR RADIO, TELEVISIÓN y TELÉFONO

En paralelo a la innovación anterior, en EE.UU. las décadas 1950-1960 se caracterizan por el impulso de programas educativos emitidos por radio y televisión. Estos programas fueron creados para reducir los altos índices de analfabetismo de la época.

Además, en 1965 la Universidad de Wisconsin apuesta por los primeros cursos telefónicos. Once años después, la Universidad de Phoenix sería la primera en ofrecer cursos en línea.

PRIMERAS PALTAFORMAS EDUCATIVAS Y CONCEPTO E-LEARNING

A principios de los 80 aparecen los términos de campus virtual y LMS, lo que asienta las bases para que este modelo de enseñanza-aprendizaje se canalice a través de entornos diseñados para ello. Con el paso de los años terminarán integrándose herramientas de comunicación para que el alumnado pueda interaccionar con el resto de participantes (chat, videoconferencias, foros…).

En 1996, surge el concepto de e-learning como actualmente lo conocemos. A lo largo de la década del 2000 además de asentarse, se posicionará como un gran complemento y alternativa a la formación presencial, surgiendo el concepto de formación híbrida o Blended Learning.

EVOLUCIÓN DE DISPOSITIVOS

A partir de 2007 comienza a imponerse la revolución móvil, apareciendo el concepto de m-learning. Metodología clave en la democratización que ha logrado la formación elearning.

PRESENTE DEL E-LEARNING

Seguimos avanzando en la evolución del e-learning y llegamos a la actualidad. En el presente, la repercusión del e-learning no solamente ha afectado a la educación, sino también a empresas que buscan metodologías innovadoras para gestionar y potenciar el talento de sus equipos, además elearning cuenta en la actualidad con ventajas muy beneficiosas. Los principales recursos que están revolucionando la formación son:

  • Podcast: escuchar el contenido formativo en cualquier momento o lugar, indiferentemente de si estás o no realizando otra actividad, ayuda al usuario a optimizar su tiempo de aprendizaje.
  • Videos cortos: disponer de recursos cortos como videos de 2-3 minutos con la información clara y concisa, permite que el usuario asimile y retenga la información con mayor facilidad.
  • Contenidos propios: la creación de contenidos personalizados y adaptados al usuario final, crea una conexión especial con el alumnado, favoreciendo el nivel de participación, la tasa de finalización y el nivel de satisfacción final.
  • Gamificación. aprender mientras juegas a un videojuego convierte tareas aburridas y monótonas en una experiencia apasionante. Es clave para motivar a los usuarios y conseguir los objetivos de la formación.
  • Microlearning: el uso de píldoras formativas facilita el proceso de aprendizaje minimizando el tiempo invertido en la formación o presentación de información para los usuarios.

En Editorial eLearning te aconsejamos cuál y cómo puede ser el recurso elearning que mejor se adapte a tu proyecto. Además, si deseas implantar recursos propios, como creadores de experiencias únicas, te ayudamos a conseguirlo.

 

 

FUTURO DEL E-LEARNING

En un futuro cercano la evolución del e-learning se verá afectada por la aparición y el acceso a nuevas tecnologías. El continuo cambio de hábitos en los usuarios y la búsqueda de optimizar procesos y tareas radica en una innovación constante en el ámbito tecnología de centros formativos y empresas.

Las herramientas que van acabar de impactar en los próximos años entre nosotros son:

  • Metaverso. La explosión del concepto Metaverso ha llegado para quedarse. Las aplicaciones del Metaverso potenciarán la colaboración entre los usuarios, permitirá la realización de nuevos proyectos educativos y fomentará nuevas relaciones empresariales.
  • Realidad virtual y aumentada: una herramienta que lleva entre nosotros ya un tiempo, pero no ha llegado a desarrollarse del todo. Con los nuevos complementos tecnológicos impulsará las interacciones por medios virtuales, consiguiendo que la barrera de entrada disminuya de forma significativa.

Descubre las tendencias e-learning al completo leyendo nuestro artículo «Tendencias e-learning que te sorprenderán».

La trayectoria del e-learning es larga y el futuro es el realmente prometedor. Para formar parte de este futuro será imprescindible que las empresas adapten los contenidos de sus cursos elearning a la realidad de su proyecto y los usuarios a los que se dirige. En Editorial eLearning te ayudamos a lograrlo, pregúntanos.