La formación para los trabajadores debería dejar de ser considerada como un gasto y comenzar a ser valorada como una inversión.
La ampliación de conocimientos en la empresa ayuda a ser más productivos y tomar buenas decisiones estratégicas. De este modo, se conseguirá mejorar la gestión de la empresa y sus procesos internos. Todo ello, logrando resultados más positivos, favoreciendo el ambiente profesional de la plantilla y conduciendo a la empresa por el camino hacia el éxito.
¿POR QUÉ ES VITAL INVERTIR EN FORMACIÓN EN LA EMPRESA?
El entorno cambiante en el que están inmersas las empresas, unido a las nuevas tecnologías y a la transformación digital, hace que estas necesiten implementar nuevos procesos internos. Además, deben disponer de talentos altamente cualificados para afrontar cualquier tipo de situación.
Por ello, la inversión en formación es clave para: consolidar a una plantilla capacitada en el desempeño de sus diferentes funciones, ser más productivos y tomar buenas decisiones.
La realidad es que, para la mayoría de las empresas, invertir en formación para los empleados supone desperdiciar recursos que podrían ser utilizados en la realización de otras tareas. Pero, ¿sabes cuál es la solución a esta situación? La formación a través de contenidos elearning. Por ello, numerosas empresas se han sumado a la corriente de formación online y se benefician de sus múltiples ventajas.
CÓMO DISEÑAMOS CONTENIDOS PARA CURSOS ELEARNING ADAPTADOS A LAS NECESIDADES DE LOS EMPLEADOS
Primera fase: Análisis
En esta fase vamos a recopilar toda la información necesaria para poder establecer el guión formativo que abordará el curso en cuestión. Además, analizaremos el perfil del alumno al que irá dirigido el contenido del curso. Con ello, conseguiremos cumplir con los objetivos establecidos y satisfacer sus necesidades formativas y, por ende, las de la empresa.
Segunda fase: Desarrollo pedagógico
Nuestro equipo de autores supone la base esencial de esta etapa. Los autores especializados en la materia desarrollarán minuciosamente el contenido formativo de acuerdo con la información recopilada en la fase de análisis. Además, cumpliendo siempre con los estándares establecidos.
Tercera fase: Diseño del contenido elearning
Una vez desarrollado y revisado el contenido pedagógico, este se traspasa a la modalidad online por parte de nuestro equipo de diseño instruccional. Estos utilizan las herramientas, programas y recursos interactivos multimedia necesarios para crear los mejores contenidos para tus cursos. Además, estos contenidos incluyen test de evaluación y otros recursos para que sea posible llevar a cabo el seguimiento del progreso de los empleados que los cursan.
Cuarta fase: Feedback con el cliente
En realidad, esta cuarta fase es un trabajo transversal que comienza a implementarse desde el inicio del proyecto de digitalización o creación de contenidos a medida. Sin embargo, la enmarcamos en esta posición porque se trata de una cuestión fundamental para asegurar la calidad didáctica y pedagógica de los materiales elaborados.Trabajamos
Desde el diseño de la propuesta de contenido hasta la entrega definitiva del material, trabajamos codo a codo con nuestro cliente. Todo ello, para que el resultado final dé respuesta a las necesidades formativas identificadas en la fase de análisis.
Quinta fase: Implementación y evaluación
Una vez finalizado el trabajo de creación y edición de contenidos didácticos para tu curso, te facilitamos todo el material y soportes necesarios para que lo pongas en manos de aquellos miembros de tu empresa que disfrutarán de la acción formativa en cuestión.
¿POR QUÉ INVERTIR EN EL DISEÑO DE CONTENIDOS ELEARNING ADAPTADOS A LAS NECESIDADES FORMATIVAS DE TUS EMPLEADOS?
Ventaja 1: Optimización de recursos
La inversión en contenidos e-learning adaptados a las necesidades formativas de tu empresa es una estrategia muy rentable a corto y medio plazo. Esto se debe a la posibilidad de desarrollar diferentes acciones formativas o cursos que compartirán una misma base didáctica o contenido transversal. Además, estos, a su vez, incluirán de forma individualizada contenidos específicos elaborados y diseñados para aportar conocimientos y aptitudes propias a cada uno de los departamentos de tu organización.
La formación elearning permite el alojamiento de diferentes cursos online y el acceso a múltiples trabajadores. Todo ello, logrando reducir costes que no podríamos evitar con la formación presencial.
Ventaja 2: Material desarrollado por expertos en cada materia
Para dar respuestas a las necesidades formativas de tus empleados es fundamental que trabajes, mano a mano, con un equipo de expertos en la materia para la formación empresarial que deseas impartir.
Invertir en el diseño de contenidos elearning te allanará el camino y te permitirá contar con un profesional responsable de desarrollar estos contenidos. Siempre, en base a las directrices que sean consideradas oportunas desde vuestra realidad corporativa. Además, la adaptación de los contenidos a la realidad de cada empresa será esencial para que dicha formación sea realmente útil. De no ser así, se podría caer en el error de impartir una formación generalista que no aporte soluciones a los problemas a los que se enfrenta tu equipo de trabajo.
Ventaja 3: Contenidos adaptados a las necesidades pedagógicas de tus empleados
Elaborar un contenido específico y adaptado a la realidad sectorial de cada empresa es fundamental. Sin embargo, nada de esto tendrá sentido si no logras nutrir este contenido con recursos didácticos desarrollados en base a las necesidades pedagógicas de tus empleados. De este modo, la diferencia entre tener una solida base pedagógica o no, será la clave para que tus contenidos favorezcan la consecución de los objetivos que persigues con esta formación.
Ventaja 4: Uso de recursos que impulsen el aprendizaje del empleado.
Confeccionar un buen contenido a nivel teórico y práctico es una de las piedras angulares de la formación empresarial. Sin embargo, esto no servirá de nada si este material no se acompaña de recursos multimedia (vídeos, imágenes, podcast, infografías, esquemas y mapas conceptuales interactivos).
Muchos de estos recursos favorecerán la implementación de estrategias como el microlearning, los cuales facilitarán el proceso de aprendizaje y aumentarán la eficacia y eficiencia de la formación impartida.
Ventaja 5: Garantía en el retorno de la inversión.
Desarrollar contenidos didácticos adaptados a una determinada especialidad es un proceso que requiere de, al menos, un profesional experto en la materia a impartir. Este será el responsable de desarrollar el contenido.
Sin embargo, si buscas que la acción formativa obtenga el mejor resultado posible, necesitarás contar con otros profesionales como expertos en el desarrollo de contenidos elearning, especialistas en el diseño y elaboración de contenidos audiovisuales, pedagogos que adapten los recursos didácticos del material elaborado a las necesidades del alumno… En definitiva, un equipo de profesionales a través de los cuales tu formación obtendrá un valor añadido esencial para que el retorno de la inversión esté asegurado.
¿QUIERES SABER MÁS?
Si quieres obtener más información acerca de la formación online, estás interesado en conocer nuestro catálogo de contenidos elearning o buscas un contenido especializado para la formación de tu plantilla, no dudes en contactar con nosotros para poder ofrecerte la opción que mejor se adapte a ti y a tus empleados.