Es una realidad que, a lo largo de los últimos años, la tasa de personas ocupadas en España ha venido evolucionando de forma positiva. Además, en esta evolución, la formación especializada ha tenido y tiene un papel fundamental, destacando el valor de la formación en los sectores en crecimiento.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), podemos establecer que España cerró el año 2018 con la mayor creación de empleo en 12 años. De este modo, se crearon un total de 566.200 empleos, reduciéndose el número de desempleados hasta los 3,3 millones, lo cuál supuso una reducción de la tasa de desempleo de hasta el 14,45%.
Fuente: Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística
¿CUÁL ES LA TENDENCIA DE CRECIMIENTO PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS Y LOS SECTORES DE MAYOR GENERACIÓN DE EMPLEO?
En España, las pequeñas y medianas empresas generarán en los próximos cinco años un millón de empleos. Además, a esta cifra se sumaría medio millón más hasta el año 2028. Se estima que esta creación de empleo está centrada principalmente en los sectores del comercio y de la hostelería, entre otros. Por lo tanto, la formación se ha convertido en un recurso clave para aprovechar el crecimiento de estos sectores.
De acuerdo con las estimaciones aportadas por la empresa Randstad, se prevé que durante los próximos cinco años la demanda de empleo, por parte de las PYMES en España, se desarrolle de la siguiente forma:
Estimación demanda de empleo PYMES para los próximos cinco años
- Microempresas (de 1 a 9 empleados): demandarán 288.198 empleos (un 30%)
- Pequeñas empresas (de 10 a 49): demandarán 372.696 (el 38,3%)
- Medianas empresas (de 50 a 249): 312.610 (32,1%)
En la línea de las anteriores estimaciones, Cepyme y Randstad Research han publicado recientemente un estudio. Este establece los sectores que registrarán un mayor volumen de demanda de empleo por parte de las Pymes para los próximos diez años. Además de identificar los sectores mejor valorados en este informe (restauración, consultoría e informática, educación, sanidad, comercio, construcción y administración pública), cabe destacar la necesidad de incorporar a profesionales altamente cualificados para ejercer el desempeño de las actividades propias de cada puesto de trabajo.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN ANTE ESTA SITUACIÓN ?
Durante los próximos diez años, la inversión en formación se convertirá en uno de los pilar fundamentales del mercado de trabajo. No solo para cubrir el desajuste dado entre la oferta y la demanda existente en el mercado laboral, sino para garantizar la competitividad de las empresas a nivel nacional e internacional.
Actualmente, la sociedad se mueve de la mano de las nuevas tecnologías, las cuales suponen numerosos cambios para el mercado de trabajo. Por ello, las empresas deben ser capaces de retener sus grandes talentos y evitar que estos puedan caer en manos de otras organizaciones. De este modo, para conseguir esto es esencial la formación y, por supuesto, la calidad de los contenidos formativos sobre los que se impartirá cada acción formativa.
Dependiendo de las necesidades de los alumnos, la formación podrá impartirse de forma presencial, para lo que se necesitarán manuales de especialización físicos, o de forma online, siendo imprescindible el diseño de contenidos elearning .
¿POR QUÉ NUESTROS CONTENIDOS OFRECEN LA MEJOR PREPARACIÓN PARA LOS DIFERENTES PUESTOS?
En Editorial Elearning, estamos continuamente en contacto con las necesidades del mercado y con los constantes cambios que se producen en él.
Nuestros manuales formativos son elaborados minuciosamente por profesionales altamente experimentados en las diversas materias objeto de estudio y todos ellos cuenta con una sólida base pedagógica. Además, todos nuestros contenidos se diseñan en base a la demanda formativa del mercado y se ajustan a las necesidades de los diferentes perfiles de alumnos. Todo ello, sumado a nuestra experiencia en el sector y al alto grado de satisfacción de nuestros partners, los contenidos formativos de Editorial Elearning cumplen con los estándares de calidad necesarios para garantizar el éxito de las diferentes acciones formativas.
¿ESTÁS BUSCANDO UN MANUAL O CONTENIDO e-LEARNING DE ESPECIALIZACIÓN?
Dentro de nuestro catálogo de contenidos, compuesto por más de 4.000 referencias, se encuentran los manuales y contenidos elearning de especialización. Dichos contenidos están enfocados a profundizar en el estudio de las habilidades y competencias profesionales más demandadas por las empresas en los distintos sectores de actividad (administración y gestión, comercio y marketing, hostelería y turismo, idiomas, informática y comunicaciones, instalación y mantenimiento, sanidad, seguridad y medio ambiente, etc).
Consulta ahora nuestro catálogo o dinos qué necesitas y te ofreceremos la solución que mejor se adapte a tus necesidades y las de tus alumnos.