BIG DATA EN EL SECTOR ELEARNING

¿Sabes qué es el Big Data y cuál es su influencia en el sector Elearning? En este post queremos definir este sonado concepto de forma clara, así como analizar cuáles son los beneficios que el Big Data proporciona este sector para mejorar la formación online.
Contenidos
¿QUÉ ENTENDEMOS POR BIG DATA?
El Big Data puede definirse como aquel volumen de datos (estructurados y no estructurados) que fluyen a través de muchas fuentes durante cada segundo. En otras palabras, es el conjunto de tecnologías que hacen posible el almacenamiento, tratamiento y análisis de dicho gran volumen de datos.
Por lo tanto, debido a este volumen, complejidad y dinamicidad, es imposible que una herramienta de datos tradicional sea capaz de llevar a cabo el almacenamiento, administración y análisis de los mismos.
Sin embargo, el avance de la tecnología ha permitido analizar estos datos con el fin de obtener información que nos permita tomar mejores decisiones. Esto es aplicable a numerosos ámbitos, cómo la sanidad, el comercio… y por supuesto el e-Learning.
De acuerdo con Dan Kerns, ingeniero de software experto en Big Data, el Big Data en el ámbito formativo se traduce en tres grandes posibilidades:
- Posibilidad de implementar una formación personalizada gracias al conocimiento de cada alumno.
- Posibilidad de obtener feedback en tiempo real para actuar en consecuencia.
- Posibilidad de compartir el conocimiento.
BIG DATA EN EL SECTOR ELEARNING
A pesar de la gran variedad de campos a los que beneficia el Big Data, nosotros, puesto que es nuestra especialidad, vamos a centrarnos en el ámbito del Elearning.
En el sector de la formación online, los alumnos producen datos de forma constante con cualquier interacción con el contenido de su curso. Cómo ya hemos comentado en posts anteriores, gracias a la plataforma de teleformación (Moodle), redes sociales y otros medios de análisis, podemos recopilar y rastrear dichos datos. Gracias a esto, es posible analizar la información que estos datos proporcionan, así como llevar el seguimiento del alumno durante el curso.
BENEFICIOS DEL BIG DATA EN EL SECTOR ELEARNING
Son numerosos los beneficios que el Big Data proporciona al sector de la formación online. Entre ellos podemos destacar que el Big Data ayuda a:
- Conocer cuál es la experiencia del alumno en un curso online.
- Identificar la ruta formativa que ha seguido durante el curso.
- Analizar cuáles han sido las partes en las que el alumno ha avanzado con facilidad, y en cuáles ha invertido más tiempo por su mayor nivel de dificultad.
- Conocer las secciones del curso más visitadas y consultadas, las recomendaciones que realizan al resto de usuarios y los estilos de aprendizaje que prefieren.
¿CÓMO MEJORA EL BIG DATA LA FORMACIÓN ONLINE?
Una vez conocidos los beneficios que el Big Data proporciona al sector Elearning,vamos a profundizar cómo estos beneficios se traducen en términos de aprendizaje:
Personalización con Big Data en Elearning
Los datos proporcionados por el Big Data nos permiten adquirir la información suficiente para poder personalizar la formación del alumno. Así pues, conseguimos que el alumno reciba una formación adaptada a sus necesidades individuales, siguiendo este su propio ritmo formativo.
Coexistencia de diversos métodos de aprendizaje
Cada alumno podrá formarse con el método de aprendizaje que mejor le resulte. Por lo tanto, cada alumno utilizará el método que mejor se ajuste a las características que busca, consiguiendo así una formación única.
Evolución del aprendizaje gracias a Big Data
Aparte de los docentes, los alumnos también tendrán acceso a la evolución de su proceso de aprendizaje para poder controlarlo. De este modo, podrán reforzar las partes en las que flaquean, así como conocer cuáles son sus puntos fuertes.
Mayor compromiso en el proceso formativo
Gracias a la personalización de la formación y al conocimiento de la evolución durante el proceso de aprendizaje, el alumno estará más comprometido. Así pues, esto se traduce en un afán de superación y un alcance de mejores resultados.
Anticipación al problema
Debido a la posibilidad de realizar diagnósticos y de detectar casos de riesgo, el Big Data permite actuar antes de que el problema llegue.
De este modo, podemos establecer que gracias al Big Data conseguimos elevar los estándares de calidad de nuestros cursos. Con ello, ofrecemos a los alumnos la formación que necesitan, logrando que estos alcancen unos resultados más satisfactorios en el proceso de formación.
¿QUIERES SABER MÁS?
Si quieres saber más sobre los beneficios del Big Data en el sector de la formación o te gustaría conocer las soluciones que ofrecemos en Editorial e-learning a partir de su aplicación, no dudes en contactar con nosotros.

Somos una editorial especializada en el desarrollo de contenidos formativos y soluciones elearning por y para las personas.
Con más de 7.000 referencias propias, somos el mayor proveedor de contenidos de Certificados de Profesionalidad y Formación Profesional para el Empleo.
¿Cómo de útil ha sido este artículo para ti?
Valoraciones de nuestros lectores
Contacta con nosotros
Categorías
Entradas recientes
Suscríbete