VIDEOS ELEARNING INTERACTIVOS PARA TUS CURSOS

crear-videos-elearning-interactivos

Los vídeos elearning interactivos son uno de los recursos mejor valorados por los alumnos que cursan cualquier tipo de formación elearning.  Por esta razón, desde Editorial Elearning te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de vídeos.

¿Qué es un vídeo elearning interactivo?

Por lo tanto, ahora vamos a conocer la definición de video interactivo, que podríamos decir que es un contenido de tipo audiovisual que implica la participación activa por parte del espectador. A partir de una serie de interacciones, las decisiones del usuario moldean la visualización y el hilo argumental del vídeo.

Los videos elearning interactivos en la actualidad

En un contexto donde el consumo de recursos audiovisuales crece de forma exponencial, los centros de formación han encontrado en los vídeos interactivos un excelente recurso para captar la atención del alumnado y llevar la experiencia de aprendizaje al siguiente nivel.

Asimismo, incorporar interacciones avanzadas nos permite hacer cosas alucinantes. Ente las múltiples opciones que ofrecen los vídeos elearning interactivos destacan las siguientes:

  • Ampliar información durante la visualización del vídeo.
  • Disfrutar de saltos temporales para crear un hilo argumental innovador.
  • Incorporar encuestas o preguntas en el desarrollo del propio vídeo.
  • Crear escenarios y personajes interactivos que acompañarán al alumnado.
  • Desarrollar líneas de actividad o finales alternativos en base a las decisiones del usuario.

En cualquier caso, no podemos olvidar que la finalidad básica de la interacción en los recursos elearning es trasladar al ámbito de la teleformación algunas de las situaciones que habitualmente tienen lugar en el aula física. Un ejemplo de esto sería la posibilidad de hacer preguntas, ampliar información o compartir experiencias con otros compañeros. Tener claro el objetivo que perseguimos con la interacción resulta imprescindible para optimizar la acción situada detrás de cada clic.

Vídeos elearning interactivos como recurso estrella

Una de las claves para que los contenidos elearning logren sus objetivos es acompañarlos de recursos interactivos, dinámicos y atractivos. Por ello, estos recursos son una apuesta segura a la hora de incluirlos en cualquier contenido.

Estos son los principales beneficios que aportan los vídeos elearning interactivos:

  • El vídeo interactivo mejora la experiencia del alumnado y su nivel de participación. A su vez, esto favorece el nivel de atención, muy superior al del vídeo tradicional.
  • El factor “jugabilidad” hace que el usuario repita la reproducción del vídeo para visualizar elementos o argumentos no observados.
  • Al ser visualizados de forma completa y a un ritmo adaptado a las necesidades del alumnado, se optimiza el tiempo de dedicación.
  • No necesitas crear vídeos extensos, dependiendo de lo que precises mostrar, un par de minutos puede ser suficiente.
  • Ofrecen un gran nivel de personalización.
  • Son recursos que aportan un importante valor añadido a la acción formativa.

Tipos de vídeos interactivos

En la actualidad existen distintos tipos de vídeos interactivos. Esta tipología dependerá de las funcionales que implementemos en cada vídeo.

Presentación didáctica reforzada: esta alternativa hace que el usuario dosifique el ritmo en que se presenta el contenido. Además, durante la visualización, podrá responder a preguntas para reforzar los conceptos más importantes.

Roleplay: en este caso el usuario se convierte en el protagonista principal. A partir de sus decisiones, se trazará un camino u otro. En este apartado, son los árboles de decisión los que permiten al usuario avanzar y repetir partes donde se registran errores.

Elementos complementarios: consiste en incluir elementos complementarios con los que el usuario puede interactuar. Esta solución suele ser muy acertada cuando buscamos ampliar información de forma voluntaria.

Funcionalidad test: se puede realizar un test tipo simple o de opción múltiple para ofrecer formaciones más dinámicas en las que el alumnado no necesitará pausar el vídeo para contestar a las preguntas.

Gamificación: vídeos en los que el usuario accede a un escenario donde puede interactuar con diferentes personajes sobre los que puede decidir. En base a sus decisiones, el usuario podrá registrar una puntuación asociada a una serie de recompensas.

¿Cómo incluir vídeos interactivos en tus cursos?

Crear vídeos elearning interactivos exige una gran cualificación audiovisual. Es necesario trabajar con herramientas que garanticen la usabilidad de las funcionalidades interactivas y, al mismo tiempo, su posterior integración con la plataforma donde será impartido el curso.

En Editorial Elearning somos expertos en producir y editar este tipo de vídeos. A continuación, puedes ver un ejemplo realizado para un contenido del Máster de Formación del Profesorado.

Si estás pensando en incluir vídeos de este tipo en tus cursos, haz clic aquí y cuéntanos tus necesidades para que podamos ayudarte.

ejemplo-video-interactivo

Si quieres profundizar en la definición de vídeos interactivos tienes que leer nuestro artículo “¿Qué es un vídeo interactivo? Consejos y ejemplos”.

¡Sé el primero en valorar este artículo!

¿Cómo de útil ha sido este artículo para ti?

Valoraciones de nuestros lectores

¡Sé el primero en valorar este artículo!
Comments
  • ¡Muy buen artículo! A mi parecer es un avance que hay que explotarlo más,
    los videos interactivos son un recurso de las tecnologías de información y comunicación, que permiten la interacción al alumnado, en este caso, formarse y educarse a partir de una experiencia inmersiva…

    ¡Gracias por compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Te ayudamos!

Cuéntanos tus necesidades y te proporcionaremos las soluciones más adecuadas para multiplicar el valor de tu proyecto formativo.