El mobile learning es un recurso excelente que permite trasladar el proceso de aprendizaje virtual a soportes móviles. Entre los muchos beneficios que ofrece, el M-learning ayuda a mejorar el nivel de participación en cualquier formación elearning, en especial cuando esta se desarrolla en entornos corporativos.
Desde Editorial eLearning conocemos la importancia de crear cursos a medida para cubrir las necesidades de tu equipo de trabajo. Por este motivo, te explicamos qué es el mobile learning y la relevancia dentro de la formación corporativa.
El futuro del mobile learning
Según diferentes estudios se estima que en 2025 casi tres cuartas partes de la población mundial solo accederá a internet a través de sus smartphones.
Por ello, si trasladamos esta estimación al ámbito de la formación elearning, la conclusión a la que llegamos es que, cada vez más, será imprescindible desarrollar contenidos adaptados a un consumo eficiente y dinámico a través de dispositivos móviles. Además, debemos dar un paso más y sacar mayor partido a algunas de las funcionalidades que ofrecen estos dispositivos para mejorar la experiencia de aprendizaje.
Asimismo, podemos afirmar que uno de los mayores beneficios que ofrece el mobile learning a los usuarios es que permite completar el aprendizaje superando cualquier barrera de tiempo y forma.
Una experiencia digital 100% centrada en el usuario
Para que un contenido digital ofrezca una buena experiencia de usuario es necesario conocer en profundidad las características de aquellos a quienes nos dirigimos. Definido el comportamiento digital del público, será el momento de ajustar el desarrollo del contenido con un enfoque que garantice la resolución de las necesidades del usuario. En el caso del elearning, no podríamos hablar de una buena experiencia de usuario si el contenido no termina de conectar con el alumnado y le proporciona un buen aprendizaje.
Aumentar la participación a través del Mobile Learning
En el caso de formación específica para profesionales en activo, el Mobile Learning ofrece una mayor flexibilidad. El usuario siente un mayor compromiso con el aprendizaje, disfrutando de un escenario instruccional diseñado para que compatibilice sus obligaciones personales y profesionales con el aprendizaje.
Una de las estrategias que el Mobile Learning permite implementar es el aprendizaje just-in-time. Este consiste en crear un conjunto de módulos cortos que el usuario podrá consultar en el mismo momento en que surja la necesidad. Un ejemplo sería una empleada que se dispone a tramitar la garantía de un cliente. Si en el momento de realizar la gestión le surgen dudas, esta podría acceder de forma inmediata al contenido y resolverlas.
Si hablamos de contenidos elearning para empresas y equipos de trabajo, el Mobile Learning ofrece diferentes aplicaciones. Te invitamos a que profundices en ellas con nuestro post sobre «Usos del Mobile Learning Corporativo».
Recursos a incluir en un curso elearning basado en M-Learning
En definitiva, aumentar la participación en tus cursos a través del M-learning es una realidad que muchas empresas y centros de formación ya están experimentando. En cualquier caso, es importante tener en cuenta una serie de recursos que deben estar presentes para garantizar el éxito de tu proyecto:
¿Qué soluciones elearning se ajustan a tu proyecto?
Hasta aquí todas las razones por las que apostar por el Mobile Learning si buscas aumentar la tasa de participación en tus cursos. Sin embargo, dependiendo de las necesidades y características de tu proyecto, además del perfil de tus usuarios, deberás sumar otras soluciones elearning que te ayuden a lograr tus objetivos (gamificación, microlearning, visual thinking…)
En EDITORIAL eLEARNING, como partner en la creación y digitalización de contenidos y procesos, te ayudamos a definir y desarrollar la solución que mejor se adapte a tu modelo negocio. ¿A qué esperas? Contáctanos.