¿Conoces la importancia y novedades que recoge la nueva LOPD-GDD? La protección de las personas físicas en relación con el tratamiento de datos personales es un derecho fundamental. Este está protegido por la Constitución española y se recoge en la Ley 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD-GDD). En ella se abordan los aspectos referentes a la adaptación al desarrollo tecnológico para la protección de datos.
OBJETIVO DE LA NUEVA LOPD-GDD
Con esta normativa se pretende proteger los datos personales de las personas físicas, su tratamiento y disposición. Todo ello se lleva a cabo mediante mecanismos seguros. Además, cubre todos los aspectos en los que se ven sometidas empresas, instituciones y ciudadanos con la fuerza de Internet.
GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES: IMPORTANCIA Y NOVEDADES
Es de gran importancia que todas las personas, empresas e instituciones educativas conozcan los diferentes aspectos recogidos en la nueva LOPD-GDD.
Es una realidad que Internet se ha convertido en la herramienta básica más utilizada por todo el mundo. Accedemos a contenidos digitales constantemente para consultar información, trabajar, acceder a formación online… pero siempre nos preguntamos por la seguridad en el uso de Internet y cómo se protegen de nuestros datos.
De este modo, esta nueva Ley respalda todos los aspectos relacionados con la protección de datos personales y con la seguridad de todas las empresas, instituciones y usuarios que acceden a contenidos digitales a través de Internet.
¿Cuáles son los principales derechos y novedades que recoge la nueva LOPD-GDD?
Acceso universal, neutro y seguro a Internet
Esta permite utilizar Internet para acceder a contenidos digitales u online desde cualquier parte del mundo. Esto se hará de forma asequible y de calidad e independientemente del estado social o económico de cada persona.
Educación digital
Esta nueva Ley solicita a las administraciones educativas que incluyan en las asignaturas contenido digital. La digitalización de contenidos en la formación garantiza la inserción de los alumnos en el mundo digital. Además, les educan en el uso de los medios digitales de forma segura y respetuosa.
Protección de los menores en Internet
El acceso a contenidos digitales a través de Internet nos crea la incertidumbre de cómo se protegen nuestros datos personales. Por lo tanto, los usuarios sienten desconfianza e inseguridad al acceder a este tipo de contenidos.
¿Cómo soluciona la nueva Ley este hecho?
Esta ley responsabiliza a los padres y tutores de educar a los menores en un uso razonable y equilibrado de los medios digitales. Por lo tanto, estos podrán formarse utilizando contenidos digitales, garantizándoles su desarrollo personal y la protección de sus derechos fundamentales. Además, los menores de 14 años deberán dar el consentimiento a sus padres o tutores legales.
De este modo, la mayor seguridad en Internet supondrá un aliciente para acceder a contenidos digitales sin barreras ni limitaciones.
Derecho de rectificación y actualización de datos en Internet
Esta Ley permite la modificación de cualquier dato en contenidos digitales. Esto se llevará a cabo siempre y cuando el usuario haya solicitado su rectificación. Dicha solicitud se realizará cuando la situación actual del usuario no se corresponda con la reflejada en los datos.
Derechos digitales en el ámbito laboral
Dispositivos digitales
En ocasiones, la empresa pone a disposición de los trabajadores dispositivos digitales para el desarrollo de sus funciones o formación. Estos trabajadores tendrán derecho a la protección de su intimidad, pudiendo acceder a ellos solamente el responsable. Por lo tanto, estos podrá comprobar el cumplimiento de las funciones por parte del trabajador y garantizar la integridad del dispositivo cedido.
Desconexión digital
Esta Ley potencia el derecho a la conciliación de la actividad laboral y la vida personal y familiar. Por lo tanto, los trabajadores y empleados públicos tienen derecho a la desconexión digital fuera del tiempo de trabajo establecido. Esto garantiza el tiempo de descanso, permisos, vacaciones, intimidad personal y familiar.
Sistemas de geolocalización
Los sistemas de geolocalización en el ámbito laboral podrán ser utilizados bajo las mismas condiciones que la grabación de imágenes. El objetivo es verificar el desarrollo de las funciones y tareas de los trabajadores. Además, todo ello habiéndoles informado previamente de forma clara y concisa.
Políticas de impulso de los derechos digitales
Plan de Acceso a Internet:
- Atender a colectivos vulnerables, con necesidades especiales y de entornos económicamente desfavorecidos. Esto se realizará mediante un bono social de acceso a Internet. Este bono posibilita que todos los colectivos, sin exclusión ninguna, puedan acceder a contenidos digitales de forma fácil y segura.
- Impulsar la existencia de espacios de conexión de acceso público. Con ello aumentan las posibilidades de acceder a contenidos digitales con mayor facilidad.
- Fomentar medidas educativas para personas y colectivos en riesgo de exclusión digital. El objetivo de estas es promover la formación en competencias y habilidades digitales básicas. Además, también fomenta la capacidad de todas las personas para realizar un uso autónomo y responsable de Internet y de las tecnologías digitales. Esto permite que dichos colectivos dominen el uso y acceso a contenidos digitales.
Plan de Actuación
Promulgar acciones de formación, difusión y concienciación. Dichas acciones buscan que los menores de edad hagan un uso responsable de los dispositivos digitales, Internet, redes sociales, y similares.
Derecho al olvido en Internet
Si los resultados en un motor de búsqueda de Internet, al utilizar el nombre de un usuario, son inexactos, inadecuados… el afectado tiene derecho a que el motor de búsqueda elimine esa lista de resultados.
Derecho de portabilidad en servicios de la información
Las personas que faciliten contenidos propios a servicios de redes sociales y sistemas de información, tendrán derecho a solicitar que sean recibidos y transmitidos entre medios de este tipo equivalentes. Además, podrá requerir que la transferencia se haga directamente entre los responsables de estos medios que haya designado previamente el usuario.
Derecho al testamento digital
Otro de los aspectos que aborda la LOPD-GDD es la permanencia de datos de personas fallecidas en Internet. Los criterios establecidos son los siguientes:
- Sólo podrán acceder a los datos de la persona fallecida sus familiares y herederos. La solicitud para ello se realiza a los responsables de los servicios de la sociedad de la información. Así pues, hay que transmitirles las instrucciones decididas en cuanto a su uso, destino o eliminación.
- También podrán ejercer estos derechos sobre la decisión de mantener o suprimir los datos del fallecido, la persona o institución que él hubiera designado expresamente.
- Si fueran menores de edad, también podrán ejercer estas facultades sus representantes legales, o el Ministerio Fiscal. Además, en caso de personas con discapacidad, se otorga también a los designados para el ejercicio de sus funciones de apoyo.
Videovigilancia
El objetivo de la videovigilancia es garantizar la seguridad de las personas, bienes e instalaciones. Los datos recogidos deben eliminarse en un plazo de 1 mes.
CONCLUSIONES
A lo largo de este post hemos mencionado algunos de los aspectos principales recogidos en esta nueva LOPD-GDD. Sin embargo, son muchas las novedades y derechos que dicha Ley respalda.
Como hemos podido analizar desde nuestra empresa de desarrollo elearning, es de gran importancia que todas las personas, empresas e instituciones educativas conozcan los diferentes puntos tratados en dicha Ley. Así pues, sabremos como se lleva a cabo la protección y el tratamiento nuestros datos personales. Además, conoceremos el funcionamiento de la seguridad en todas y cada una de las situaciones en las que nos vemos sometidos con el uso de Internet.
¿QUIERES SABER MÁS?
Si quieres conocer en profundidad todos los aspectos recogidos en esta nueva Ley de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales, ponte en contacto con nosotros para cualquier duda con el fin de poder asesorarte personalmente.