La situación sanitaria provocada por el Covid-19 ha acelerado la transformación digital de las empresas. Una metamorfosis digital que afecta a cada una de las áreas que configuran una organización, ya que ha sido necesario adaptar el trabajo de cada área de forma online y que así las empresas pudieran continuar con su actividad. Por ello, a continuación, analizamos los beneficios de la transformación digital en las empresas y algunas de las claves para implementarla con éxito.
¿QUÉ ES LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS EMPRESAS?
En la actualidad la transformación digital de las empresas puede definirse como la labor de aplicar nuevas herramientas y formatos digitales al desarrollo de procesos, productos y activos, con el objetivo de optimizar cada uno de los recursos de los que disponen las empresas y sus equipos.
A través de este proceso hay que tener en cuenta que no solo debemos mejorar los aparatos tecnológicos, programas o software de la empresa, sino que habrá que implantar cambios en la mentalidad de los trabajadores y directivos, ya que cambiará la metodología de trabajo, algunos procesos, etc. Es una apuesta hacía el futuro dónde se aplicarán nuevos métodos de trabajo.
Por lo tanto, este proceso debería ser aplicado en todas las empresas, de esta forma se evita que quede obsoleta y, por consiguiente, pueda perder su actividad.
En EDITORIAL eLEARNING como expertos en idear experiencias digitales únicas, sabemos que la transformación digital es un elemento diferencial que permite a las empresas dar un salto de calidad en la forma de llegar a su mercado. Es por ello por lo que, con nuestro equipo consultor, acompañamos a empresas e instituciones a superar los retos digitales a los que se enfrentan. Así, solo en el último año, hemos desarrollado más de 300 proyectos de digitalización y creación de contenidos a medida.
PRINCIPALES VENTAJAS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La tecnología avanza de forma muy rápida y se producen cambios en todos los aspectos del día a día. Esto ha llevado a que las empresas se hayan adaptado a la nueva era digital para poder sobrevivir en el futuro y no solo por este motivo también ayuda a mejorar su productividad, sean más competitivas, genera mayor valor, etc.
Las ventajas que aporta la transformación digital a las empresas son múltiples. A continuación, te presentamos algunas de ellas:
Se automatizan procesos y mejora la productividad
Fundamental para contar con una empresa competitiva. Gracias a la tecnología será posible optimizar tiempos y mejorar los resultados del equipo. Además, será posible detectar debilidades en los equipos y crear entrenamientos personalizados para mejorar.
Los procesos se hacen con mayor transparencia
Gracias al uso de diferentes aplicaciones es posible medir y evaluar la situación de cada proyecto, ofreciendo una visual real de todos los equipos y recursos implicados.
Respuestas más rápidas ante los cambios
A través de la recogida y análisis de datos podemos conocer en qué estado está el sector y predecir cambios futuros. Esto nos ayudará a reaccionar a los cambios y mejorar la eficiencia operativa. También conseguiremos diferenciarnos de la competencia y continuar creciendo.
Impulsa la colaboración entre los departamentos
Al introducir nuevas soluciones digitales, la comunicación entre departamentos se verá favorecida, optimizando el trabajo en equipo.
Mejora del ambiente laboral
Cualquier innovación introducida a partir de las necesidades manifestadas por el equipo favorecerá el sentimiento de pertenencia de los empleados. Al sentirse escuchados aumentará el nivel de satisfacción laboral.
Mejora la cualificación de los equipos
Si como parte del proceso de transformación digital la organización incorpora contenidos formativos para compartir procesos de trabajo o novedades introducidas, las empresas lograrán que las personas de la organización mejoren sus resultados individuales y colectivos.
El cliente obtiene una mejor experiencia
Actualmente las personas ya no buscan comprar y listo, sino que durante la adquisición de un bien o producto buscan que la empresa personalice la forma de compra y que además esta sea una experiencia. Esto se puede lograr a través de la tecnología podemos conocer los gustos e intereses de lo usuarios para ofrecer una experiencia exclusiva. Esto puede ir ligado a la obtención más fidelización y retención de clientes.
LA IMPORTANCIA DEL E-LEARNING EN LAS TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Muchas empresas han tenido que reinventar como formar a sus empleados tras la situación que se dio por el Covid-19. Esto ha llevado a que no solo se establecería la forma de teletrabajo, sino que también se hiciera en la formación.
Es por ello que muchas empresas han comenzado a usar contenidos e-Learning para llevar a cabo esto y al hacerlo se han dado cuenta que era una forma mucho más motivadora, flexible, donde podían participar todos, se permite la interactividad, se obtienen más recursos para el aprendizaje y siempre están actualizados, etc.
Gracias a todo esto la implementación de la digitalización en las empresas es mucho más atractiva y ayuda a las empresas a salir de su zona de confort y unirse a esta nueva era cada día más importante y con tantas ventajas.
En EDITORIAL eLEARNING como expertos en la creación de contenidos elearning a medida, te ayudamos a crear o digitalizar el contenido y poder así comenzar o mejorar la transformación digital en tu empresa.
EL PAPEL DE LA CULTURA EMPRESARIAL EN LA DIGITIALIZACIÓN DE EQUIPOS
La transformación digital de la empresa es un proceso que ocupa un intervalo de tiempo en el que no solo tendrán protagonismo los factores tecnológicos. Entre estos otros factores destacan las personas y su adaptación al cambio, ya que son un elemento muy importante en el funcionamiento y buena ejecución de este proceso.
En este sentido, sería un error reducir el proceso de transformación digital a la introducción de nuevas tecnologías o herramientas. La digitalización inteligente de las empresas va mucho más allá y no finaliza hasta que se produce este cambio en la cultura organizacional. Para ello, es fundamental realizar una digitalización de procesos y equipos progresiva.
En consecuencia, es habitual dividir este proceso en tres fases:
re-digitalización: esta primera fase se basa en la situación de la empresa y sus equipos antes de iniciar el proceso de transformación. Por ello, es vital analizar, escuchar y entender la cultura organizacional; además de conocer las necesidades profesionales y personales de cada miembro de la empresa.
Conversión digital: a partir de toda la información recogida en la primera fase, será posible elaborar un Road Map adaptado 100% a las necesidades detectadas. A partir de la hoja de ruta será posible planificar el proyecto, teniendo en cuenta:
- Funciones de cada equipo durante el proyecto de transformación digital.
- Definición de objetivos y KPI’s para evaluar el proyecto tras su ejecución.
- Recursos y herramientas necesarias.
- Tiempos de implementación.
- Plan de formación interno.
Análisis de resultados y crecimiento digital: una vez que se haya ejecutado el plan de transformación digital, la empresa debe medir los resultados según los indicadores definidos en la anterior fase. Así, en el caso de encontrar desviaciones, será posible corregirlas. Por otro lado, es fundamental que el proyecto desarrollado alimente la cultura organizacional, a sentando las bases para que la empresa supere de forma integral su metamorfosis digital. Una metamorfosis donde tecnología y personas son parte de un todo.
CLAVES PARA LLEVAR A CABO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN TU EMPRESA DE FORMA EXITOSA
Como ya hemos visto en el punto anterior el proceso de digitalización en una empresa va de la mano entre la inclusión de nuevas tecnologías dentro de la organización y el cambio en la cultura empresarial, ambas deben funcionar a la misma vez para la transformación digital sea correcta y funcione.
Para llevar a cabo todo lo anterior expuesto es importante tener en cuenta una serie de claves que nos llevaran en definitiva al éxito de una transformación digital en la empresa, a continuación, veremos cual son algunas de ellas:
– Abandonar la zona de confort: muchas empresas tienen miedo a este cambio piensan que puede darse un proceso desordenado y costoso, pero no es así y esto hace que muchas empresas pierdan parte de su negocio frente a otras que si lo están haciendo.
– Diseñar estrategias digitales: la transformación digital no es un objetivo que la empresa deba conseguir, sino un proceso del cual obtenemos muchas ventajas y, además, permite mejorar muchos aspectos y llegar a muchos más sitios. Todo esto está claro que se consigue a través de buenas estrategias digitales como pueden ser medir los resultados, planificar siempre de cara al futuro, corregir errores a tiempo real, etc.
– Fomentar las competencias digitales en los empleados y directivos: como ya hemos dicho antes para que la transformación digital funciona en una empresa se deben tener unas estrategias adecuadas, pero también se debe implementar una cultura mucho más tecnológica tanto en los trabajadores como en los directivos. Para ellos necesitamos personas innovadoras, creativas y con disposición a formarse en todo este proceso.
EJEMPLOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EMPRESAS
Tras conocer que es la transformación digital en las empresas, ventajas su importancia en la cultura organizacional y las claves para que funcione de forma correcta vamos a conocer un ejemplo de una empresa que ha llevado a cabo este proceso.
En el primer caso hablamos de la multinacional ULMA Packaging, quienes han apostado por la digitalización de contenidos destinados a la formación de su equipo comercial en casi una veintena de países. Esta empresa recibía la formación técnica sobre las máquinas que fabrica y comercializa ULMA Packaging de forma presencial en su sede. Con llegada del Covid-19 y sin que el equipo comercial pudiera desplazarse a su sede se ha llevado a cabo la digitalización de sus guías, en las cuales se ha actualizado para así llevar a cabo la formación.
Finalmente, también hemos conocido que elearning juega un papel importante en el proceso de transformación digital y como este aporta también grandes beneficios al proceso.
El segundo y último caso hablamos del caso inspirador de Fundación Secretariado Gitano, con el cual se han llevado a cabo la creación diferentes cursos elearning y digitalización de cursos que ya tenían ellos como por ejemplo el de video currículo.
Tras conocer qué es la transformación digital en las empresas, la gran cantidad de ventajas que ofrece y que además es un proceso importante el cual deben llevar a cabo todas las empresas para no quedarse obsoletas. Desde Editorial e-Learning te ayudamos a conseguirlo.