¿QUÉ ES EL MICROLEARNING?
El Microlearning es el método de aprendizaje al que más seguidores se están sumando. Este método divide la información en pequeñas dosis o píldoras formativas para transmitirla de forma clara y concisa.
El fin principal de esta técnica es que las personas no necesiten invertir demasiado tiempo en cursos de larga duración. Por lo tanto, podrán formarse de forma más sencilla, asimilando conceptos con mayor facilidad y menor inversión de tiempo.
EDITORIAL ELEARNING Y EL MICROLEARNING
Editorial Elearning dispone de una gran amplitud de micro contenidos en sus diversas categorías formativas. Estos sirven para dar formación sobre un tema muy concreto. El diseño de este material se ha realizado para aquellas personas que demandan contenidos específicos sobre alguna materia determinada. Puede parecer que estos contenidos se dejan aspectos importantes atrás. Sin embargo, cada uno de ellos aportan todos y cada uno de los detalles del tema en cuestión.
La elaboración de los mismos se ha llevado a cabo por los mejores especialistas en cada materia. Además, como el fin de estos contenidos es puramente formativo, se han creado con un lenguaje claro y conciso. Gracias a ello, el alumno puede aprender y asimilar los conocimientos de la forma más sencilla posible.
BENEFICIOS DEL MICROLEARNING
Mayor retención del conocimiento
El Microlearning, como hemos comentado anteriormente, permite ofrecer contenidos de corta duración. Por lo tanto, al ser un material breve y conciso, exige menos tiempo para ser asimilado por el alumno. Esto se debe a que dichas dosis formativas permiten procesar el contenido de una forma más rápida y sencilla.
En definitiva, la menor sobrecarga de datos hace que los alumnos retengan la información con mayor facilidad y menor esfuerzo.
Flexibilidad y actualización
Estas pequeñas dosis de formación facilitan el acceso al contenido en el momento que se necesite. Ya sea para trabajos en el ámbito empresarial o bien para resolver dudas y aplicar conceptos en el proceso educativo.
Además, el Microlearning permite ofrecer información que puede producirse y actualizarse fácilmente. En cursos de larga duración, la producción de los diferentes módulos, actividades y materiales requieren una gran inversión de tiempo. Por lo tanto, las actualizaciones de contenido son un proceso más lento y tedioso que en el caso del Microlearning. Las pequeñas dosis formativas, por su parte, permiten actualizar contenidos de una forma más rápida y sencilla ante cualquier cambio.
Información clara y concisa
Como hemos comentado anteriormente, el Microlearning destaca por la información clara y concisa que ofrecen sus contenidos. Todo ello sumado a un lenguaje sencillo para una fácil comprensión. Por ello, la facilidad para asimilar la información aumenta considerablemente en relación a otros métodos de formación. Además, el proceso de aprendizaje se facilita y se hace más ameno.
Personalización
En función del público objetivo, la información puede transmitirse de diversas formas. El contenido puede personalizarse en función del formato educativo que mejor se adapte a las necesidades del usuario. Con esto perseguimos que los alumnos alcancen resultados más positivos y que se sientan cómodos durante el aprendizaje.
Compatibilidad con Mobile Learning
El Microlearning es ideal para lograr que el contenido se consuma a través de diferentes dispositivos. De este modo, el alumno puede acceder a dichas dosis formativas desde cualquier lugar y en cualquier momento. Este puede entrar al contenido desde su teléfono móvil en un momento que tenga libre, por ejemplo.
Aumento de la rentabilidad
El Microlearning, como ya bien sabemos, hace referencia a pequeñas dosis de formación concretas y específicas. Por ello, el tiempo necesario para su diseño y desarrollo es más reducido que para otro tipo de formación más duradera.
Todo ello permite la creación de contenidos sin necesidad de que el presupuesto de formación se vea incrementado considerablemente. Por lo tanto, las instituciones educativas o empresas necesitan un menor presupuesto para impartir dicha formación.
MICROLEARNING EN LA EMPRESA
Actualmente, cada vez son más las empresas que se están sumando a la formación en pequeñas dosis. Esto se debe a las ventajas del Microlearning, permitiendo una optimización del tiempo y agilizando los procesos de formación.
Las empresas tienen una gran cantidad de actividades que realizar y objetivos que alcanzar. Por lo tanto, los trabajadores no disponen del tiempo suficiente para cursar una formación de larga duración. Así pues, las sesiones formativas de reducida duración permiten que los trabajadores puedan ampliar sus conocimientos invirtiendo menos tiempo.
Cómo veíamos en el post de Formación Programada, la rutina empresarial presenta necesidades de aprendizaje continuo para sus trabajadores. Por ello, cada vez son más empresas las que apuestan por la inversión en Microlearning. Esto permite a sus trabajadores acceder a la información de forma rápida y sencilla. De este modo, podrán cubrir sus necesidades de formación de forma instantánea, adaptándose dicha formación a sus ritmos de trabajo.
En conclusión, el Microlearning en la empresa permite que los trabajadores puedan cursar una formación más corta. Además, sus contenidos son más sencillos y concisos. De este modo, la adquisición de nuevos conocimientos les permite afrontar el trabajo con una mayor eficacia y capacitarlos para enfrentarse a nuevos desafíos.
¿QUIERES SABER MÁS?
Si estás interesado en obtener más información sobre esta temática, quieres conocer nuestro catálogo de contenidos temáticos o buscas algún contenido específico para tus procesos formativos, no dudes en contactar con nosotros para poder ofrecerte la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.