Hoy conocemos a Fernando Delgado, miembro del equipo de consultoría digital en Editorial eLearning. Con un oído muy fino para disfrutar de su pasión, la música, Fernando defiende la importancia de la escucha activa para abordar cualquier proceso de transformación digital. Escucha que forma parte del ADN de Editorial eLearning y que nos convierte en un partner digital de confianza para aquellas empresas que apuestan por su conversión digital.
¿Cuál es tu labor en Editorial e-Learning?
Como parte del equipo de consultoría, lo más importante y prioritario es escuchar. Escuchar al cliente para detectar sus necesidades, asesorarle y gestionar su proyecto de 0 a 100. Este es un camino largo, pues la gran mayoría de clientes entran sin saber qué quieren, o qué tienen y qué necesitan, y ahí entra en juego la labor del gran equipo al que pertenezco.
¿En qué líneas está ahora el mundo digital en materia de formación?
La formación, como gran parte de las actividades de hoy en día, se ha adaptado a este mundo digital en el que nos encontramos. Ahora hay una labor muy importante y tediosa, que consiste en educar a la sociedad para adaptarnos al nuevo entorno digital y las posibilidades que nos ofrece.
¿Qué tipo de proyectos crees que habrá dentro de cinco o diez años?
En materia de formación veremos cómo, cada vez más, los usuarios, demandarán el formato elearning para cualquier tipo de formación y materia.
Entiendo que la formación elearning no es sinónimo de estar sentado en una mesa con una pantalla delante y pasar de slide. Se puede consumir en cualquier sitio y en cualquier momento, durante el trayecto de tren hacia el trabajo, mientras se espera turno en el médico e incluso, como dice nuestro director Carlos Mejía, “puedes hacer runing mientras te preparas un tema de oposiciones”.
¿La gamificación ha llegado para quedarse?
Aprender es evolucionar y, si se hace generándole al usuario una experiencia, es una combinación ganadora, y eso es lo que la gamificación consigue cada vez que un usuario la consume. No sólo es que ha llegado para quedarse, sino que cada vez más nuestros clientes nos la solicitan o, cuando le asesoramos durante el proceso, ven cómo ese contenido que quieren digitalizar se ve reforzado a través de la gamificación generando ese efecto “wow” de cara al usuario final.
¿Crees que las empresas están preparadas para dar ese paso a lo digital?
Vivimos en un mundo y en una sociedad cada vez más digitalizada, lo que hace que las empresas estén dando el salto a lo digital. Hay empresas que tienen muchos de sus procesos digitalizados, algunas los tienen todos, y otras están en ello, lo que harán que en un corto plazo, la gran mayoría de las empresas, estén listas digitalmente hablando.
¿Por qué deberían las empresas contratar los servicios de Editorial e-Learning?
El equipo humano que hay detrás de esta empresa es lo que la diferencia de muchas otras. No es sólo que tengamos más de 7.000 referencias propias, seamos el mayor proveedor de contenidos de Certificados de Profesionalidad y Formación Profesional para el Empleo, sino que el equipo que compone Editorial elearning hace que rememos todos en el mismo sentido y buscando siempre la satisfacción del cliente, y eso es lo más importante dentro de una empresa.
¿A qué te hubiera gustado dedicarte si no hicieras este trabajo?
Sin dudarlo, a la música. Es una de mis grandes pasiones y tengo la suerte de poder disfrutarla como músico en varias formaciones desde hace más de 15 años, de los 29 que tengo.