Comparte en redes sociales
5/5 - (1 voto)

Hoy en día la forma de aprender ha cambiado drásticamente. Los métodos y estrategias e-learning que hasta hace unos años eran válidas, ya no funcionan. En la actualidad, el alumnado demanda un cambio de enfoque. Esto obliga a las empresas y centros de formación a adaptar su apuesta por el e-learning.

LA EVOLUCIÓN DE LA FORMACIÓN

El aprendizaje de hoy es más acelerado, autodirigido, más frecuente y adaptable. Esta evolución del aprendizaje se debe al cambio en los hábitos para consumir formación. Si nos vamos al ámbito de la formación superior o formación corporativa, podemos decir que el alumnado aprende de la siguiente forma:

  • En la actualidad los estudiantes buscan disfrutar de un aprendizaje basado en experiencias. Para ello, demandan el uso de la tecnología para disfrutar de formatos que flexibilidad y facilitan el proceso de aprendizaje.
  • También destaca el uso de una variedad de dispositivos para aprender: ordenadores, tablets, smartphones…
  • Los estudiantes de hoy quieren controlar, en mayor medida, el tiempo y la forma dedicados al aprendizaje.
  • Además, prefieren aprender de forma progresiva a través de formatos que faciliten el consumo de píldoras formativas. Esto hace que que el microlearning y el aprendizaje Just-In-Time sean una de las tendencias de la formación e-learning.

como aprenden los alumnos

TECNOLOGÍA PARA INVOLUCRAR AL ALUMNO

Los smartphones y dispositivos electrónicos son una herramienta de aprendizaje ideal para involucrar al alumno. Los estudiantes hoy prefieren llevar su propio ritmo en el aprendizaje. Por lo general esperan que la formación se adapte a su estilo de vida y ejercer el control sobre cuándo y cuánto tiempo le dedican a ello.

Pero no solo hablamos de dispositivos. Otras soluciones como la realidad virtual, la realidad aumentada y la simulación de entornos, ofrecen alternativas muy atractivas para mejorar la experiencia de aprendizaje. En este sentido, el reto será adaptar el uso de la tecnología a cada una de las estrategias e-learning y formatos de contenido.

ESTRATEGIAS E-LEARNING Y FORMATOS QUE SÍ O SÍ DEBES INCLUIR EN TUS CURSOS

Si quieres mejorar y actualizar tus cursos online, estos son algunas de las estrategias e-learning y formatos de contenidos que debes incluir:

Microlearning de contenidos

Aporta la facilidad de consumo en dispositivos móviles y contenido adicional para complementar la formación por método de pequeñas dosis o píldoras formativas.

Aprendizaje personalizado

Aprovecha las preferencias del alumno para ofrecer contenido adaptado a las necesidades.

Gamificación

Enfoca el aprendizaje en el juego, esto ayuda a enseñar habilidades colaborativas, generar competitividad y permitir la experimentación.

Mobile Learning

Soluciones como el Mobile Learning han reafirmado su protagonismo dentro del sector de la formación. Durante los próximos años, veremos cómo los usuarios comienzan a demandar, como algo esencial, el consumo de formación a través de dispositivos móviles.

Vídeos interactivos

Implica la participación activa por parte del espectador. A partir de una serie de interacciones, las decisiones del usuario moldean la visualización y el hilo argumental del vídeo.

Podcast

Los podcast pueden reemplazar los contenidos en formato texto de una determinada acción formativa, o servir como recurso complementario de ampliación del contenido en cuestión.

OTRAS TENDENCIAS E-LEARNING

En cualquier caso, estos son solo algunas de las estrategias e-learning y formatos que te ayudarán a multiplicar el valor de tus cursos. Si quieres saber más, te invitamos a que leas nuestro post sobre Tendencias e-learning 2023.