Comparte en redes sociales
5/5 - (1 voto)

En Editorial e-learning estamos de enhorabuena, y es que estrenamos una nueva sección llamada “Conecta e-learning”, a través de la que os acercaremos a la realidad editorial que marca nuestro día a día. De esta forma pretendemos compartir con todos vosotros parte de nuestra pasión y amor por el e-learning.

Para arrancar esta nueva sección, os presentamos a Antonio Veiga Prado, nuestro Team Leader e-learning content y uno de los principales expertos en digitalización de contenidos en Editorial e-learning.

A través de su experiencia como diseñador, maquetador y virtualizador de contenidos para el sector de la formación y el e-learning, nuestro compañero nos presenta su día a día en la gestión de proyectos relacionados con la digitalización de contenidos, a la vez que analiza algunas de las principales tendencias en materia de formación online.

INNOVACIÓN Y EFICIENCIA LAS CLAVES DE UN PROYECTO FORMATIVO

Tal y como Antonio Veiga menciona en el vídeo que acompaña a esta entrada de nuestro blog, su labor como coordinador del equipo de digitalización de contenidos le da la posibilidad de vivir en primera persona los retos y necesidades a las que damos respuesta cada día en Editorial e-learning, una respuesta basada en la innovación constante y en el know-how obtenido a partir de la creación de más de 4.000 contenidos propios.

Trabajando siempre con el objetivo de generar un contenido potable para el alumno, Antonio reivindica la importancia de incluir recursos animados, interactivos y atractivos. Todos ellos en consonancia con la base pedagógica de cada proyecto formativo y adaptados a las necesidades de cada perfil de alumno, ya que solo así será posible ofrecer un contenido innovador y eficiente en términos de aprendizaje.

CONTENIDO E-LEARNING EN LA ERA DE LA DISRUPCIÓN DIGITAL

La disrupción digital plantea nuevos hábitos a la hora de consumir contenido formativo y es por esta razón que nuestro compañero destaca la importancia de apostar por una digitalización de calidad que facilite la conexión del alumno online con el contenido sobre el que se estructura cada acción formativa.

Adaptación pedagógica y tecnológica son dos requisitos indispensables para un equipo de virtualizadores que, tal y como señala Antonio, “vuelcan su alma en el diseño y maquetación de cada contenido” y que, junto con nuestro modelo de colaboración con el cliente, son parte del valor diferencial de Editorial e-learning en la digitalización de contenidos online.

APOSTANDO POR CONTENIDO E-LEARNING

Como Team Leader e-learning content, Antonio Veiga es consciente del valor que aportan algunas de las metodologías que ya estamos aplicando al diseño de contenidos. Así, cabe destacar el valor de la gamificación, una tendencia que desde hace ya algún tiempo ha revolucionado el sector de la formación, multiplicando la voluntad de estudio por parte del alumno y facilitando el proceso de aprendizaje.

Apostar por metodologías como la gamificación y aprovechar recursos que ofrecen los avances tecnológicos son la clave para dar un paso hacia adelante y ofrecer, a través de los contenidos e-learning, un modelo formativo diferente y exitoso en términos de aprendizaje.