Plataforma e-learning, o plataforma LMS (learning management system) son sistemas de gestión del aprendizaje online, o lo que comúnmente se conoce en habla hispana como campus online o campus virtual, si estamos hablando de instituciones educativas, y plataforma e-learning o plataforma de teleformación si estamos hablando de otros entornos, como pueden ser las empresas.
Existen en el mercado diversos tipos de plataformas para alojar cursos online: gratuitas, de pago, orientadas a centros de formación, a empresas, a formaciones largas, a cursos más pequeños, que cumplan requisitos para realizar formación subvencionada o bonificada a través del SEPE, etc…
En este artículo, abordaremos las mejores plataformas elearning, así como sus características, funcionalidades y precios a comparar. Si tienes dudas sobre qué plataforma utilizar para tus contenidos e-learning sigue leyendo.
Tipos de plataformas e-Learning
Existen numerosas soluciones de plataformas e-learning en el mercado. Una de las agrupaciones que se puede realizar es en función del precio: por un lado hay plataformas de código abierto, que permiten ser distribuidas y desarrolladas libremente, sin costes de licencia. Son por lo tanto plataformas e-learning gratuitas. En este caso el centro será responsable de su funcionamiento, mantenimiento, así como de la subida y actualización de los contenidos.
Por otro lado, existen plataformas e-learning comerciales, desarrolladas por empresas que ofrecen el servicio de plataforma, generalmente en concepto de alquiler, con un mantenimiento. En estos casos el proveedor puede suministrar tanto el mantenimiento y correcto funcionamiento de la plataforma como la subida y actualización de los contenidos formativos a través de un sistema de licencias, que pueden ser el número de alumnos de un curso.
Otras agrupaciones pueden ser por compatibilidades y funcionalidades. Algunas plataformas solo permiten contenidos formativos en formato video. Otras ofrecen la posibilidad de incluir actividades y exámenes tipo test que permitan evaluar los conocimientos de los usuarios, éstos normalmente se agrupan en 2 tecnologías: SCORM y xAPI
Por último, existen plataformas que reúnen todos los requisitos para la impartición de formación subvencionada o bonificada a través de entidades públicas, de forma que haya constancia de que los alumnos han realizado la formación según las especificaciones del organismo regulador.
Comparativa top 5 mejores plataformas e-learning gratuitas o código abierto
Moodle
Es una de las plataformas e-Learning más conocidas a nivel mundial, siendo utilizada por millones de usuarios de centros de formación, universidades y empresas.
Una de sus características más ventajosas es su facilidad de uso con una interfaz clara y sencilla tanto para alumnos como para profesores.
Canvas LMS
Esta plataforma LMS se diferencia de las demás por su funcionamiento, ya que se puede usar al completo en la nube y no necesita ser alojada en ningún servidor.
Es intuitiva y fácil de aprender, y ofrece la posibilidad de optar por una versión diseñada específicamente para el sector empresarial, Canvas Network, o por una gratis para el profesorado.
Chamilo LMS
Chamilo es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es acercar la educación y la formación a los países en vías de desarrollo. Su sistema LMS fue lanzado en 2010 y actualmente tiene presencia en un 80% de los países.
Esta plataforma admite la modificación y distribución de contenidos, de forma sencilla y bajo una estructura de organización bastante completa y con valores éticos.
Sakai
Esta plataforma e-learning nace de una colaboración entre varias universidades de Estados Unidos, que ponen en marcha el Proyecto Sakai (en honor al cocinero Hiroyuki Sakai) para presentar una alternativa con código abierto a Moodle.
Permite tener un sitio web para cada, generar guías didácticas y crear anuncios del curso visibles a todos los alumnos. A día de hoy es usada por más de 100 universidades en todo el mundo
LearnPress (plugin LMS para WordPress)
Uno de los CMS más extendidos del mercado, WordPress, también admite la posibilidad de convertir tu sitio web en un espacio de formación online. Esto puedes hacerlo fácilmente instalando el plugin LearnPress en tu WordPress para crear tu propia plataforma e-learning.
Como en el resto de casos de opciones gratuitas será necesario que subas el contenido de los cursos, así como la actualización de los mismos.
Comparativa top 5 mejores plataformas e-Learning de pago o comerciales
Blackboard LMS
Blackboard Learn, fundada en 1997, es una aplicación de enseñanza y de creación de comunidades para el uso compartido de conocimientos. Es una de las más prestigiosas y mejores plataformas comerciales de e-learning. Usada por multitud de universidades de gran renombre y también ofrece servicios para educación primaria, empresas o sector público.
Modalidad: pago por licencia
eDucativa
Ofrecer cursos de formación online a través de esta plataforma es bastante sencillo. El soporte técnico es en nuestro idioma.
eDucativa, además de ser usada por profesionales de la educación, también la utilizan empresas, universidades y centros especializados.
Modalidad: presupuesto
FirstClass
Esta plataforma de e-learning, de la empresa Open Text, puede utilizarse en la nube y no es necesaria su instalación en el servidor (particularidad que comparte con la antes mencionada Canvas LMS), y puede adaptarse a todo tipo de dispositivos.
Por su coste y las características técnicas que requiere, FirstClass está pensada para profesionales. Se usa tanto en entornos educativos como corporativos.
Modalidad: pago por uso.
Saba Learning Suite
Se trata de una plataforma e-learning utilizada en mayor medida por profesionales para el aprendizaje de materias específicas en la web.
Es bastante útil para ejecutar una evaluación completa del alumno, con un seguimiento continuo a través de encuestas y de controles totalmente programados.
Modalidad: presupuesto
NEO LMS
Plataforma diseñada para todo tipo de públicos: empresas y profesionales de la educación. Utilizada por estudiantes tanto Universitarios como de primaria y secundaria.
Es popular por su fácil instalación y uso.
Claves para elegir la plataforma que se adapte a tus necesidades
A la hora de elegir una plataforma de teleformación debemos tener en cuenta el perfil de los usuarios que van a usarla. Si estos van a ser alumnos jóvenes, adultos o directamente trabajadores que van a formarse para mejorar su capacitación laboral.
Dependiendo de las características de nuestro público y de la oferta formativa que queramos impartir a través de la plataforma podemos decantarnos por una solución u otra.
Si tenemos un equipo académico que se pueda encargar de la configuración, copias de seguridad, puesta a punto de los cursos, y actualización de los contenidos, las opciones gratuitas pueden ser una buena opción, siendo Moodle la más extendida para estos casos.
Además, siempre existirá la opción de tener una plataforma gratuita y que los contenidos en formato scorm sean proporcionados por un proveedor externo, el cual se encargará de la actualización de los mismos.
En caso de no contar con estos medios, lo mejor será elegir alguna plataforma de pago para tener cubiertas estas necesidades con un proveedor que se encargue de ellas.
Por último, es importante tener en cuenta si la formación que se impartirá en la plataforma será formación subvencionada o bonificada a través del SEPE. De ser así, la plataforma deberá cumplir con los requisitos que establece FUNDAE para impartir formaciones de este tipo.
Nuestra plataforma e-Learning
Dentro de los servicios que ofrecemos en Editorial e-Learning se encuentra también el de plataforma de teleformación, una plataforma de desarrollo propio con mantenimiento y atención al cliente, y que además permite ser personalizada con el logo y los colores del cliente.
Algunas de sus principales características son:
- Interfaz intuitiva y optimizada para la formación
- Compatible con contenidos en formato SCORM 1.2
- Atención y soporte técnico
- Generación automática de diplomas
- Aula Virtual con Adobe Connect para clases en directo
- Editor de las autoevaluaciones
- Informes de seguimiento tutorial
- Acreditada por el SEPE para impartir formación programada y subvencionada
Si tienes alguna duda sobre plataformas LMS o estás interesado en la creación o digitalización de contenidos formativos, nuestro equipo te puede asesorar