¿EN QUÉ CONSISTE LA GAMIFICACIÓN EN EMPRESAS Y CÓMO APLICARLA DE LA FORMA CORRECTA?

En la actualidad, el escenario digital en el que se mueven las organizaciones les exige apostar por la innovación constante. En este sentido, la gamificación en empresas se posiciona como una alternativa que ofrece múltiples aplicaciones y, a su vez, permite lograr grandes resultados.
¿En qué consiste la gamificación? A continuación, conocerás el significado de este concepto y la manera adecuada de su aplicación dentro de las organizaciones.
Contenidos
¿QUÉ ES LA GAMIFICACIÓN?
La gamificación es el conjunto de técnicas formativas basadas en los principios del juego. El usuario aprenderá mientras que participa en un juego interactivo. En su origen, la gamificación parecía estar reservada para mejorar el proceso de aprendizaje a través del uso de distintos elementos de juego. Pero con el tiempo este concepto no solo ha logrado afianzarse en el ámbito educativo, sino que ha llegado a ser aplicado en diferentes niveles de la empresa.
La gamificación en la empresa es el proceso de inclusión de técnicas fundamentadas en los juegos tanto dentro de las diferentes áreas como en un proceso de trabajo o formativo para los miembros de los equipos de trabajo.
OBJETIVOS DE LA GAMIFICACIÓN PARA EMPRESAS
Aunque se trata de un término relativamente nuevo, la gamificación en empresas se ha convertido en una de las mejores alternativas para escalar modelos de negocio. Por ello, las organizaciones de diferentes sectores utilizan la gamificación con el objetivo de:
- Mejorar los procesos de onboarding.
- Fomentar procesos de trabajo eficientes.
- Recompensar la productividad.
- Formar a sus equipos de trabajo de forma original.
- Crear acciones de marketing originales.
- Gestionar la atención de sus clientes.
- Mejorar la relación con sus stakeholders.
- Desarrollar nuevas acciones desde RRHH.
ÁREAS DE LA EMPRESAS DONDE IMPLANTAR TU EMPRESA
Una de las características de la gamificación es su versatilidad a la hora de aplicarse a la empresa. Así, destacan 4 áreas en las que actualmente se está aplicando en gran medida:
Formación de equipos
En el ámbito de la formación es donde la gamificación corporativa se ha consolidado con más fuerza. Entre sus ventajas destaca la transformación de un entorno formativo aburrido o tedioso en un ambiente entretenido y atractivo para el aprendizaje. Además, de mejorar la tasa de finalización de cada acción formativa.
Así mismo, es una buena aliada para mejorar las habilidades mentales, reducir el estrés y motivar al equipo de trabajo. De hecho, reduce el tiempo del proceso de aprendizaje, dando lugar a un método más efectivo porque consigue que el equipo retenga más información en menos tiempo. En Editorial eLearning como parte de nuestro servicio de consultoría digital y desarrollo de contenidos elearning a medida, trabajamos la gamificación siempre adaptándola a las características de cada proyecto.
Acciones de marketing y atención al cliente
La gamificación en empresas, además de para mejorar la formación de los equipos, es una gran herramienta de marketing. En este sentido, es un recurso excelente para que el equipo equipo comercial interactúe con los clientes. Aplicándose tanto para acciones anteriores y posteriores a la compra, la gamificación permite mejorar la experiencia final del cliente. Por ejemplo, gracias a la gamificación, es posible innovar en las clásicas encuestas de satisfacción que son facilitadas al cliente una vez que ha adquirido un producto. Otra alternativa podría ser para mejorar la experiencia post venta de productos tecnológicos o industriales, asociados a un proceso de aprendizaje costoso para su correcto uso.
Entre los beneficios de aplicar la gamificación a la gestión del cliente:
- Mayor compromiso con la marca.
- Mejora la experiencia del cliente.
- Mejora el efecto “boca a boca” online y offline.
Transformación de procesos
En un entorno marcado por la transformación digital y la necesidad de optimizar cada proceso, la gamificación ofrece soluciones muy interesantes para ello. Gracias al uso de diferentes dinámicas de juego, los perfiles responsables podrán detectar que habilidades necesita mejorar cada persona de su equipo.
Por medio de este tipo de entrenamiento, cualquier persona podrá mejorar su comprensión del proceso a cubrir, desarrollando nuevas habilidades vinculadas al uso de nuevos recursos digitales.
Gestión de distribuidores
Ante el aumento de la competencia se multiplica la dificultad para crear asociaciones con distribuidores a medio y largo plazo. Por ello, las empresas que apuestan por la gamificación, también pueden crear recursos que recompensen los comportamientos positivos de sus distribuidores. Así, logrará potenciarse el vínculo con cada uno de los integrantes del canal de distribución.
En Editorial e-Learning, además de ayudarte a crear tus propias gamificaciones, digitalizamos y te aconsejamos sobre cualquier tipo de contenido para que puedas implementarlo y así ofrecer a los equipos de trabajo una experiencia laboral de otro nivel.
BENEFICIOS DE LA GAMIFICACIÓN EN LA EMPRESA
La tendencia de la aplicación de la gamificación en las organizaciones es creciente debido los beneficios que aporta tanto a las empresas como a los empleados. Entre los beneficios principales para las empresas podemos destacar:
- Permite una formación dinámica y entretenida de cualquier ámbito de la empresa, ya sea de funciones concretas o productos.
- Aumenta la motivación de los miembros del equipo gracias a la recompensa y el reconocimiento de la sensación de superación tras la finalización de la gamificación.
- Con la información recogida de la gamificación, los responsables tendrán la capacidad de modificar o innovar dentro de aquellas áreas, servicios o productos que lo requieran.
- Debido a la optimización de costes, el aumento del rendimiento y la participación de los empleados, las empresas incrementarán su valor corporativo.
¿CÓMO APLICAR LA GAMIFICACIÓN EN UNA EMPRESA?
Para la aplicación de la gamificación en la empresa requiere una serie de pasos previamente a su uso. En Editorial eLearning contamos con expertos en el campo de la gamificación que tienen en cuenta los siguientes pasos para su creación:
Definir las bases del juego.
Para definir las bases del juego se debe tener claro la tipología de formación y finalidad de la gamificación. Es decir, el área que se pretende mejorar, los objetivos que se pretende lograr y el contexto de la gamificación. Siempre teniendo en cuenta los valores corporativos y el público objetivo a quién va dirigido.
Contexto de la gamificación
Como cualquier juego, la finalidad que se busca es el entretenimiento sin descuidar el objetivo que tiene la empresa, ya sea informar o llevar a cabo una formación. Para ello, se debe buscar la temática adecuada, con retos, circunstancias y diferentes niveles.
Cuidar los detalles con la personalización del entorno acorde con los colores y valores corporativos atraerá más la atención de los miembros del equipo y logrará mayor sentimiento de pertenencia en la organización.
Creación de rankings y recompensas
Crear un entorno competitivo sano entre el equipo conseguirá mayor conexión entre las áreas o departamentos, además así potenciará el modelo de trabajo de los mismos. Por otro lado, poner en valor el esfuerzo de los participantes a través de premios y recompensas reforzará la actitud e incitará a los participantes a usar este recurso como un aliado en vez de como una herramienta más.
En Editorial e-Learning, te ayudamos a crear tus propias gamificaciones, sobre cualquier tipo de contenido para ofrecer mayor valor y una experiencia en el aprendizaje.
6 EJEMPLOS DE GAMIFICACIÓN EN EMPRESAS
Durante todo el post hemos explicado en qué consiste la gamificación pero el mejor aprendizaje y el que se recuerda es aquel que se lleva a la práctica. Por ello, te presentamos varios ejemplos de gamificación en empresas creados por nuestro equipo especializado.
Gamificación onboarding
Con los nervios del primer día, se nos puede escapar mucha información durante la incorporación de un nuevo miembro en la empresa. Por esta razón, la utilización de la gamificación como herramienta en el proceso onboarding puede ayudar a contar la historia y transmitir los valores corporativos, además de explicaciones de algunas tareas o de la cómo utilizar la intranet.
Contenidos gamificado sobre la transformación digital
La siguiente gamificación fue creada con el fin de explicar la importancia del proceso de transformación digital para empresas PYMES. Con ella, explicamos cómo una pequeña tienda puede dar el paso al proceso de trasformación digital. Juan, el propietario, debía elegir entre varias opciones y para cada una tenía un fin diferente, pero en todas aprendía que debe tener en cuenta para llevar a cabo la transformación digital de su empresa.
Gamificación basada en un Scape Room
En esta ocasión, a través de la gamificación basado en un Scape room nuestro equipo explicó el protocolo de actuación de un plan extraordinario de una empresa alimentaria. Con la ayuda de las pistas, los participantes tenían que resolver los retos propuestos y a la vez, aprendían las tareas que tenían que realizar en caso de actuación.
Contenido gamificado por niveles.
Mediante un contenido gamificado por niveles, una empresa del ámbito social llevó a cabo la formación del plan de cumplimiento normativo de los miembros de sus equipos. Los usuarios tendrán que ir desbloqueando las pantallas resolviendo las misiones que tenían mayor dificultad a la vez que vas subiendo de nivel. Este tipo de contenido gamificado logra que el usuario tenga mayor intriga por participar y desbloquear todos los niveles mientras que aprenden.
Serious Games 50×15
En el siguiente ejemplo, la utilización de un serious games fundamentado en el juego de ¿Quién quiere ser millorario? con el tradicional juego del 50×15 para realizar unos talleres basados en las Soft Skills de Gestión de marca personal. En esta gamificación, los usuarios deberán elegir una respuesta para cada pregunta y conseguir la mayor puntuación posible, incluso con la opción de la llamada o del 50%.
Gamificación para niños/as sobre mecanografía
Como último ejemplo, la siguiente gamificación no fue creada para ser usada en un entorno corporativo, sino para ser utilizada por un público infantil. Es un ejemplo inspirador que podría ser llevado al entorno corporativo con otro tipo de contenido. A través de ella se introduce y ayuda a los niños y niñas en el uso de la mecanografía. En esta gamificación los usuarios deberán seleccionar la letra que aparece en pantalla a lo largo de diferentes niveles y conseguir los objetivos que se proponen.
Las aplicaciones comentadas son solo algunas de las alternativas que la gamificación corporativa ofrece a organizaciones y equipos de trabajo. En este sentido, es importante que las empresas comprendan el valor que la gamificación puede aportarles y, a partir de ahí, desarrollar las soluciones más adecuadas para comenzar a sacarle partido. Es aquí donde será fundamental contar con la ayuda de un partner digital como Editorial eLearning.

Somos una editorial especializada en el desarrollo de contenidos formativos y soluciones elearning por y para las personas.
Con más de 7.000 referencias propias, somos el mayor proveedor de contenidos de Certificados de Profesionalidad y Formación Profesional para el Empleo.
¿Cómo de útil ha sido este artículo para ti?
Valoraciones de nuestros lectores
Contacta con nosotros
Categorías
Entradas recientes
Suscríbete