CURACIÓN DE CONTENIDOS FORMATIVOS

En el sector de la formación, la curación de contenidos formativos es una de las estrategias básicas a seguir para poder ofrecer contenidos que satisfagan las expectativas de los alumnos.

Por lo tanto, debemos saber que para crear buenos contenidos es imprescindible llevar a cabo un adecuado proceso de curación, ya que este trabajo nos permitirá seleccionar la información que mejor se adapte a las necesidades formativas de cada alumno.

¿QUÉ ES LA CURACIÓN DE CONTENIDOS Y QUÉ IMPORTANCIA TIENE EN EL DESARROLLO DE CONTENIDOS FORMATIVOS ONLINE?

La curación de contenidos es el proceso mediante el cual se selecciona la información más relevante sobre un determinado tema, filtrándola y ordenándola. Todo ello, añadiéndole valor a los contenidos para ponerlos a disposición de los usuarios.

En el sector de la formación, la curación de contenidos es un recurso clave en el desarrollo de contenidos formativos online por varios motivos:

  1. Permite ofrecer la información más relevante y que mejor se ajuste a las necesidades del alumno.
  2. Permite hacer las acciones formativas más dinámicas y atractivas mediante la inserción de elementos interactivos. Todo ello, traducido en experiencias satisfactorias de aprendizaje y en un mayor compromiso por parte del alumno.

 ¿CÓMO TRABAJAR LA CURACIÓN DE CONTENIDOS FORMATIVOS PARA LOS CURSOS ONLINE?

En Editorial e-Learning centramos los esfuerzos de la curación de contenidos en “añadir valor”. Por ello, la estrategia de content curation es imprescindible en la creación de nuestros paquetes de contendidos para cursos online, ya que con ella logramos crear contenidos interactivos que le aportarán a tus cursos un plus de calidad a nivel didáctico y pedagógico.

De este modo, trabajamos la curación de contenidos teniendo en cuenta tres aspectos fundamentales:

 

curación de contenidos elearning

  • Una buena selección de autorías. El equipo de autores con el que trabajamos son grandes profesionales con sólidas bases pedagógicas. Además, estos elaboran contenidos educativos de acuerdo con la demanda del mercado formativo y cumpliendo con los estándares de calidad establecidos.
  • Selección de aquellos contenidos relevantes para satisfacer las necesidades de los alumnos.
  • Buena optimización de recursos y contenidos para que estos cumplan los estándares establecidos. De este modo, nuestro Equipo de Diseño Instruccional se ayuda de la curación de contenidos para añadir valor a los mismos y crear contenidos educativos digitales que satisfagan las necesidades de los usuarios.

Tras presentar las bases de nuestra estrategia de curación de contenidos digitales, nos centramos en las fases de trabajo que nos permiten desarrollar un contenido adaptado a las necesidades del alumnado que consumirá este material:

curación de contenidos fases de trabajo

Selección de la información más importante

Se seleccionan los contenidos más interesantes y útiles para el perfil de alumnos que terminarán cursando las acciones formativas donde se insertarán nuestros contenidos. Para ello, analizamos el perfil de alumnos a los que nos dirigimos con el fin de conocer las necesidades que buscamos cubrir.

Filtrar información

De toda la información seleccionada, se elige aquella que mejor se ajusta a la consecución de objetivos académicos por parte de los alumnos.

Ordenar la información filtrada

Toda la información filtrada se ordena para ajustarse al guión formativo establecido. Con ello, conseguimos que no se escape ninguna información relevante en el curso, logrando así cumplir con las expectativas del alumnado.

Añadir valor al contenido

Aquí es donde entra en juego una de las partes más importantes, es decir, la diferenciación de nuestros cursos. Nuestros diseñadores instruccionales incluyen en los mismos diferentes recursos tales como vídeos, imágenes, audios, infografías… Todo ello para conseguir cursos interactivos y dinámicos que consigan comprometer y motivar a los alumnos durante el proceso formativo.

Medición de resultados

Mejorar día a día es uno de nuestros objetivos fundamentales. Por ello, analizamos los resultados de los cursos que ponemos a disposición del usuario valorando los principales KPI’s. De este modo, conseguimos detectar las desviaciones que nos permitirán tomar decisiones para mejorar y seguir ofreciendo productos y servicios de calidad.

EL PAPEL DE LA CURACIÓN DE CONTENIDOS FORMATIVOS EN EL MICROLEARNING

En Editorial e-Learning, también implementamos la curación de contenidos educativos para impulsar el Microlearning. Esto nos permite seleccionar la información principal de cada manual. De este modo, conseguimos crear micro contenidos formativos sobre temas muy concretos.

La curación de contenidos, además, permite que cada micro contenido aporte cada detalle del tema en cuestión. Con ello, conseguimos satisfacer las necesidades de aquellos usuarios que demandan contenidos específicos sobre una determinada materia.

En Editorial e-Learning disponemos de un gran volumen de micro contenidos formativos en sus diversas categorías. De este modo, numerosas empresas se suman al Microlearning en su interés por disponer de la formación en pequeñas dosis con el fin de optimizar el tiempo y agilizar los procesos de formación.

¿QUIERES SABER MÁS…?

Si estás interesado en obtener más información acerca de la curación de contenidos o te gustaría conocer nuestra oferta de contenidos en formato microlearning, ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos la solución que mejor se adapte a tus necesidades.

5/5 - (2 votos)

¿Cómo de útil ha sido este artículo para ti?

Valoraciones de nuestros lectores

5/5 - (2 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Te ayudamos!

Cuéntanos tus necesidades y te proporcionaremos las soluciones más adecuadas para multiplicar el valor de tu proyecto formativo.

    Al enviar el formulario, aceptas el tratamiento de tus datos por parte de EDITORIAL ELEARNING SL., con el fin de tramitar tu solicitud. La base que legitima el tratamiento es la ejecución de la relación precontractual. No se prevén cesiones de datos a terceros, salvo que expresamente autorices el envío de comunicaciones comerciales por parte de las empresas del Grupo VÉRTICE. Puedes consultar información sobre el ejercicio de derechos (acceso, rectificación, cancelación, supresión limitación y portabilidad) e información adicional en materia de protección de datos, accediendo a nuestra Política de Privacidad.